Frase de fútbol de Pelé

'Cuanto más difícil es la victoria, mayor es la felicidad de ganar.'

Frase de fútbol de Maradona

'Si vas paso a paso, con confianza, puedes llegar lejos.'

Frase de fútbol de Messi

'Tienes que luchar para alcanzar tus sueños. Tienes que sacrificarte y trabajar duro para ello.'

Frase de fútbol de Cristiano Ronaldo

'Cada temporada es un nuevo reto para mi, y siempre me propongo mejorar en términos de partidos, goles y asistencias.'

Frase de fútbol de Michel Platini

Un equipo de fútbol representa una manera de ser, una cultura.

Mostrando entradas con la etiqueta Deporte. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Deporte. Mostrar todas las entradas

miércoles, 20 de abril de 2022

El número "261", símbolo de la igualdad en el deporte

El 19 de Abril de 1967 en Massachusetts, se producía un hito en la historia del deporte, cuando Kathrine Switzer corrió de incognito la prohibida para mujeres "Maratón de Boston". Katherine era una joven estudiante de periodismo de la Universidad de Syracuse, que con solo 19 años se había transformado en una apasionada por el atletismo, más precisamente en carreras de fondo. Como la universidad no tenía equipo femenino de maratón, le pidió a su novio Tom, que entrenaba con vistas a los juegos olímpicos, que convenciera al entrenador de hombres, Arnie Briggs que la ayudara. Arnie era un experimentado corredor que tenía en su haber 15 maratones de Boston, la mas importante del mundo. Luego de los entrenamientos, Arnie le relataba a Katherine lo maravilloso de esa competencia y del prestigio que daba a sus participantes, hasta que un día le dijo "Entonces corrámosla". Arnie le explicó que era una competencia estrictamente masculina, pero ella no encontró en el reglamento ninguna referencia al género, se daba por sentado que las mujeres no podían correrla, por lo que decidió hacerlo de incógnito. Arnie la inscribió como "K Switzer" y le tocó el número "261", pasó 2 meses entrenando fuertemente llegando a marcas masculinas. La mañana de la carrera se presentó fresca y lluviosa, Katherine se comenzó a preparar, pero Arnie modificó sus planes, le hizo quitar el lápiz labial y ponerse un jogging sobre sus pantalones cortos, "no te das cuenta que si te descubren no te dejarán competir", no hay que llamar la atención. Katherine logró largar sin ser detectada, Arnie corría unos metros detrás para custodiarla. Pese a que un micro descapotable plagado de periodistas se movía a metros de los competidores nadie notó su presencia. Promediando la carrera, Arnie descubre que a la vera del camino estaba Jock Semple, un viejo veedor de la maratón con el brazalete azul de la BAA. En un segundo, Jack la descubrió, se interpuso en el camino de Katherine tomándola del cuello al grito de "Fuera de mi carrera y me dan esos números!!". Arnie se abalanzó sobre Jack liberando a Katherine, que continuó la competencia mientras ambos se quedaron forcejeando. El griterío dio tiempo a los periodistas para tomar fotos y registrar el incidente, Arnie, Jack y Tom cayeron al suelo. Minutos después los tres estaban nuevamente al mismo ritmo corriendo a la par. Cruzaron la meta exhaustos y nerviosos, la vida cambió para los tres, Arnie se convirtió en una celebridad, Tom fue separado del equipo olímpico y Katherine logró romper las barreras de la discriminación. El incidente tuvo repercusiones a nivel mundial y EEUU fue obligado a aceptar mujeres en las disciplinas olímpicas. El número "261" es utilizado como el símbolo de la igualdad en el deporte.

El 19 de Abril de 1967 en Massachusetts, se producía un hito en la historia del deporte, cuando Kathrine Switzer corrió de incognito la prohibida para mujeres "Maratón de Boston". Katherine era una joven estudiante de periodismo de la Universidad de Syracuse, que con solo 19 años se había transformado en una apasionada por el atletismo, más precisamente en carreras de fondo. Como la universidad no tenía equipo femenino de maratón, le pidió a su novio Tom, que entrenaba con vistas a los juegos olímpicos, que convenciera al entrenador de hombres, Arnie Briggs que la ayudara. Arnie era un experimentado corredor que tenía en su haber 15 maratones de Boston, la mas importante del mundo. Luego de los entrenamientos, Arnie le relataba a Katherine lo maravilloso de esa competencia y del prestigio que daba a sus participantes, hasta que un día le dijo "Entonces corrámosla". Arnie le explicó que era una competencia estrictamente masculina, pero ella no encontró en el reglamento ninguna referencia al género, se daba por sentado que las mujeres no podían correrla, por lo que decidió hacerlo de incógnito. Arnie la inscribió como "K Switzer" y le tocó el número "261", pasó 2 meses entrenando fuertemente llegando a marcas masculinas. La mañana de la carrera se presentó fresca y lluviosa, Katherine se comenzó a preparar, pero Arnie modificó sus planes, le hizo quitar el lápiz labial y ponerse un jogging sobre sus pantalones cortos, "no te das cuenta que si te descubren no te dejarán competir", no hay que llamar la atención. Katherine logró largar sin ser detectada, Arnie corría unos metros detrás para custodiarla. Pese a que un micro descapotable plagado de periodistas se movía a metros de los competidores nadie notó su presencia. Promediando la carrera, Arnie descubre que a la vera del camino estaba Jock Semple, un viejo veedor de la maratón con el brazalete azul de la BAA. En un segundo, Jack la descubrió, se interpuso en el camino de Katherine tomándola del cuello al grito de "Fuera de mi carrera y me dan esos números!!". Arnie se abalanzó sobre Jack liberando a Katherine, que continuó la competencia mientras ambos se quedaron forcejeando. El griterío dio tiempo a los periodistas para tomar fotos y registrar el incidente, Arnie, Jack y Tom cayeron al suelo. Minutos después los tres estaban nuevamente al mismo ritmo corriendo a la par. Cruzaron la meta exhaustos y nerviosos, la vida cambió para los tres, Arnie se convirtió en una celebridad, Tom fue separado del equipo olímpico y Katherine logró romper las barreras de la discriminación. El incidente tuvo repercusiones a nivel mundial y EEUU fue obligado a aceptar mujeres en las disciplinas olímpicas. El número "261" es utilizado como el símbolo de la igualdad en el deporte.


viernes, 28 de enero de 2022

15 beneficios del deporte para la salud

No es ningún secreto que la actividad física es buena para ti, pero ¿conoces todas las formas en que el ejercicio puede mejorar tu salud? Echale un vistazo a estos 15 beneficios del deporte para la salud :

15 beneficios del deporte para la salud

15 beneficios del deporte para la salud 

Mejora de la salud cardiovascular. ¡El corazón es un músculo, hay que ejercitarlo! El ejercicio regular puede ayudar a mejorar la salud general de todo su sistema cardiovascular.

Reduce el riesgo de enfermedades cardíacas, derrames cerebrales y diabetes. Un corazón más saludable significa un menor riesgo de enfermedad cardiovascular, accidente cerebrovascular y diabetes.

Ayuda a controlar el peso. La actividad física no solo quema calorías, sino que también mejora su metabolismo a largo plazo.

Reducción de la presión arterial. La actividad física mantiene sanos el corazón y los vasos sanguíneos, lo que ayuda a prevenir la hipertensión.

Mejor condición física aeróbica. Participar en actividades aeróbicas, como correr, andar en bicicleta o nadar, puede mejorar la capacidad de su cuerpo para transportar y utilizar oxígeno en los pulmones y la sangre.

Mejora de la fuerza y ​​resistencia muscular. Los ejercicios de resistencia desafían su sistema muscular, lo que resulta en músculos más grandes y fuertes.

Mejora la flexibilidad de las articulaciones y el rango de movimiento. La flexibilidad mejorada reduce el riesgo de lesiones.

El alivio del estrés. El ejercicio es un excelente estimulante del estado de ánimo y ha demostrado ser un método eficaz para aliviar el estrés.

Disminuye el riesgo de ciertos tipos de cáncer. Las personas que hacen ejercicio regularmente tienen menos probabilidades de desarrollar cáncer de mama, colon y pulmón.

Controla el colesterol. El ejercicio disminuye los niveles de LDL (colesterol malo) y aumenta los niveles de HDL (colesterol bueno).

Evita la osteoporosis. Desarrollar huesos densos y fuertes es otro beneficio de la actividad física.

Fortalece el sistema inmunológico. Hacer más ejercicio = enfermarse menos.

Sueño mejorado. Sabemos lo importante que es dormir, y hacer ejercicio puede ayudarlo a aprovechar estos beneficios.

Beneficios para la salud mental. El ejercicio también es bueno para la salud mental, ya que puede combatir los sentimientos de ansiedad y depresión, agudizar la concentración y mejorar la autoestima.

Vida prolongada. Cuando sumas todos estos beneficios, ¿qué obtienes? ¡Una vida más larga, saludable y placentera!

martes, 7 de abril de 2020

Texto de un padre que lleva a su hijo al fútbol para niños

Un hermoso texto y reflexión de un padre que ama llevar a su hijo al fútbol para niños y que motiva a los demás padres para seguir su ejemplo y llevar a sus hijos al fútbol de niños y adolescentes. Encontramos este texto viral en Facebook y lo compartimos con ustedes.

Texto de un padre que lleva a su hijo al fútbol para niños

Texto de un padre que lleva a su hijo al fútbol para niños

"Y no tenés nada que hacer que llevarlo al fútbol?? Yo ni en pedo, no vivís muchacho... te pasas en viaje y no tenes tiempo de nada... que juega que ??? Domingo?? Tas loco...mira si me voy a levantar el único día libre que tengo a las siete a pararme como un boludo.. Cuando querés acordar se te fue medio día y no descansaste nada, noooo ni loco dejame quieto yo no tengo tiempo para andar de aquí para allá... que juegue en la vereda con los amigos si quiere y si se aburre para eso tiene celular...."

Y si, cansa no tener descanso, cansa andar de acá para allá toda la semana, cansa no tener tiempo de casi nada, llegar corriendo a agarrar el mate a la volada y salir urgente a la práctica, cansa llegar a última hora y tener que levantarte temprano al otro día para laburar... si cansará...

Pero sabes que es lo que no cansa, ver los logros de tu hijo, verlo disfrutando de hacer deporte y no de estar prendido a un aparato por horas. Saltar de emoción en cada partido desde q llegas y lo ves divino con el conjunto que seguro le queda mas hermoso que a todos, porque es tu hijo y lo amas, hasta que te vas sintiéndote lo máximo porque ganaron y lo ves feliz, realizado, o se va triste y re caliente, porque perdieron, perdimos, porque todos somos el equipo, y ahí estas para contenerlo y darle ánimo ... Y no te importa correr, ni perderte de otras cosas, ni posponer eso que querías o precisabas comprarte porque hay que comprar championes de nuevo... Y no te importa si te perdés medio domingo, medio sábado, media semana o media vida... La satisfacción de ver a tu hijo en un equipo, con amigos, disfrutando, con muchos o pocos logros, con muchos o pocos goles, no importa, lo que importa es que estas ahí, con el, siempre, y eso son momentos que quedan en la memoria de los hijos y los padres para siempre.

No me importa si mi hijo no llega a ser un gran futbolista, lo que me importa es compartir con el la vida y crear recuerdos y momentos inolvidables. Me importa saber que cuando crezca va a darse cuenta que yo siempre lo amé y que siempre fue mi prioridad que el sea feliz y que haga lo que sienta. El resto de las cosas puede esperar..

Que si no tengo tiempo de sentarme a tomar un mate por ir al fútbol?? Y bue.. Ya tendré."

Dedicado a todos los padres que se la juegan apoyando a sus hijos en todos los clubes de fútbol de niños y adolescentes.

jueves, 20 de febrero de 2020

Qué proveedor es mejor para canales de deportes

Encontrar el proveedor adecuado para disfrutar de un buen servicio de Tv paga puede resultar un poco difícil cuando contamos con gustos específicos. Algunas ocasiones, las opiniones de quienes integran el grupo familiar pueden generar contradicciones en el tipo de plan a contratar para complacerlos a todos.

¿Cuáles son los mejores proveedores?

Por suerte existen diversas compañías de fibra, TV y teléfono capaces de brindarnos todo lo que necesitamos con costes adaptados a nuestras necesidades y presupuesto. Sin embargo, aun así, nuestras expectativas se centran en encontrar la compañía de fibra óptica y móvil más barata sin considerar la calidad de sus servicios o las preferencias de quienes disfrutarán de cada producto.
Proveedores como Orange, Movistar, Claro y Vodafone cuentan con un catálogo servicios muy extenso y ofertas exclusivas para sus clientes con las que buscan destacar de su competencia y garantizar una gran calidad de servicio a sus consumidores. Es importante que intentemos conocerlos todos sus planes a fondo y solicitar asesoría en caso de alguna duda para evitar mal entendidos después de haber realizado la contratación.
deportes, canales, proveedores, banda ancha

Si tu compañía de fibra ofrece internet, TV y teléfono puede ser tu opción ideal

Una de las maneras más recomendables de escoger un servicio de TV de pago, es contratar uno que ofrezca un paquete de beneficios en los que, también incluya una buena conexión a internet y llamadas a móviles. Generalmente este tipo de planes permite acceder a un buen número de beneficios para cada cliente, pero en costes muy económicos.
Adicionalmente, podrás disfrutar de plataformas digitales especializadas en deportes al gozar de un servicio que incluye paquetes de conexión a banda ancha, para que tengas acceso al canal de tu preferencia en el momento que más creas conveniente.
Compañías como ESPN, FOX SPORTS y HBO cuentan con canales destinados a la transmisión de deportes en general y a su vez, plataformas de entreteniendo digital que permiten disfrutar de esta programación en vivo o en el momento que prefieras.

Orange, Movistar y Vodafone te permiten disfrutar de grandes paquetes deportivos

Los paquetes de estos proveedores de servicio disponen de una increíble opción con la que puedes seleccionar todos los canales deportivos y algunos variados, con el que puedes ahorrar hasta 15 euros en la tarifa mensual del coste del servicio.
Estos planes pueden costar entre 40 y 90 euros dependiendo de la cantidad de canales, conexión o limite de llamadas que decidas obtener. Lo cierto es que, la mejor opción será, alguna que realmente ofrezca el paquete completo.
Generalmente entre los canales deportivos disponibles se encuentran:
· Fox Sports.
· ESPN.
· Directv Sports.

miércoles, 29 de enero de 2020

Futbolistas rinden homenaje a Kobe Bryant

Lionel Messi y Cristiano Ronaldo se encuentran entre los muchos futbolistas que rinden homenaje a Kobe Bryant después de que la leyenda de la NBA y su hija se encontraran entre los nueve muertos en un trágico accidente de helicóptero en California el domingo 26 de enero.

Futbolistas rinden homenaje a Kobe Bryant 

Con solo 41 años, Kobe, un ícono del baloncesto pero con una leyenda que trascendía todo el deporte, se encontraba entre los ocho pasajeros que murieron cuando un helicóptero privado se estrelló en Calabasas.

También a bordo estaba su hija de 13 años, Gianna. La pareja era querida en camino a la Academia Mamba en Thousand Oaks para una sesión de práctica.

Otro jugador y sus padres también se encuentran entre los muertos confirmados después del incidente, aunque sus nombres no han sido revelados.

Kobe fue nombrado All-Star 18 veces en 20 temporadas, todo con los Lakers, terminando su carrera con las camisetas No 8 y No 24 retiradas en el Staples Center como resultado de sus esfuerzos.

El fallecimiento de un ícono deportivo de este tipo ha sacudido a cientos de millones de fanáticos del deporte en todo el mundo, con futbolistas pasados ​​y presentes entre los que recuerdan a Kobe en masa, y cabe resaltar que Bryant ha sido siempre un gran fanático del fútbol.

La estrella del Barcelona Messi, escribiendo en su cuenta oficial de Instagram, dijo: "No tengo palabras ... todo mi amor por la familia y amigos de Kobe".

"Fue un placer conocerte y compartir buenos momentos juntos. Ustedes fueron un genio como pocos".
Futbolistas rinden homenaje a Kobe Bryant messi

Por otra parte, el delantero de la Juventus, Ronaldo, escribió en Twitter: “Es muy triste escuchar las desgarradoras noticias de la muerte de Kobe y su hija Gianna. Kobe fue una verdadera leyenda e inspiración para muchos.

“Enviar mis condolencias a su familia y amigos y las familias de todos los que perdieron la vida en el accidente. RIP Legend ".

Futbolistas rinden homenaje a Kobe Bryant cristiano ronaldo

Neymar, también del PSG, dedicó uno de sus goles contra Lille el domingo a Kobe, levantando dos dedos en una mano y cuatro dedos en la otra para señalar el número de la camiseta del icono de los Lakers antes de hacer un gesto de oración y señalar al cielo.

Luego dijo: "Fui a ver los mensajes en las redes sociales a medio tiempo, vi que Kobe está muerto. Es una gran tristeza para el mundo del deporte y para todos nosotros".

Sin dudas, el mundo entero se ha visto sacudido por esta tragedia que involucra a una leyenda del deporte, sus colegas deportistas también se han sentido identificados y han dado su pésame a su modo, sin importar el deporte que practiquen... El fútbol también se ha solidarizado con la pérdida de un deportista que recordaremos por siempre.

jueves, 14 de noviembre de 2019

Beneficios de la fisioterapia para deportistas

No importa qué tipo de deporte practiques, el ejercicio tendrá un efecto en su cuerpo y, a veces, no será positivo. La buena noticia es que la fisioterapia puede ser muy beneficiosa para los atletas, ya que puede ayudar a tus articulaciones, músculos y otros sistemas durante el entrenamiento.

La fisioterapia, particularmente en relación con el atletismo y el fútbol, a menudo se considera como parte del proceso de recuperación / rehabilitación después de una lesión o procedimiento quirúrgico. Si bien esto es cierto en muchos casos, la fisioterapia también se puede utilizar como parte de un régimen de entrenamiento integrado que ayuda a los atletas de élite a prepararse para una próxima competencia o evento, mantener sus niveles de condición física durante el transcurso de una temporada o incluso como medida preventiva contra posibles lesiones.

Si bien los beneficios de la fisioterapia como herramienta de recuperación pueden ser claros, hay varias razones por las cuales incorporar la fisioterapia en el programa de entrenamiento regular de los atletas de élite. Aquí hay algunos de los beneficios que los atletas pueden aprovechar al utilizar los servicios de fisioterapia barcelona para mejorar su rendimiento y recuperarse de lesiones.

Beneficios de la fisioterapia para deportistas

Beneficios de la fisioterapia para deportistas

Maximizar el rendimiento deportivo
Un fisioterapeuta tiene una comprensión única de las complejidades del sistema muscular y los beneficios que se pueden obtener estirando correctamente. Si eres un atleta que trabaja con un fisioterapeuta, pueden enseñarte ejercicios de estiramiento para reducir el estrés en tus músculos y al mismo tiempo aumentar tu rango de movimiento. Esto mejorará en gran medida tu capacidad para desempeñarse como deportista.

El deporte de élite se define por centímetros y segundos. Esas pequeñas diferencias son las que separan un touchdown de un tackle, una volcada de un bloqueo, una finalización de una intercepción y un gol de una parada. Es por eso que los deportistas profesionales se esfuerzan por optimizar su salud y función y por qué la fisioterapia puede ser una parte tan integral de su programa de entrenamiento.

La fisioterapia tiene la capacidad de elevar el rendimiento de cualquier atleta con tratamiento de rehabilitación deportiva. Los programas de tratamiento especializados se centran en ayudar a los atletas de élite a mejorar su flexibilidad, estabilidad, fuerza, velocidad, potencia, equilibrio, agilidad y coordinación.

Reducir las posibilidades de lesiones
Durante la fisioterapia, el terapeuta podrá ayudar a identificar las áreas de debilidad de un atleta. Esto es extremadamente importante ya que ayudará a determinar las áreas del cuerpo que tienen más probabilidades de lesionarse. Al participar en fisioterapia, un deportista podrá aprender a moverse de una manera que ayudará a reducir el impacto que se ejerce sobre las áreas más débiles de su cuerpo.

La prevención de lesiones se vuelve mucho más importante en los atletas de alto nivel porque perder tiempo de la práctica y de juegos puede resultar en millones de dólares de pérdida. Un programa de prevención de lesiones adecuado basado específicamente en su deporte puede reducir el riesgo de lesiones y el tiempo perdido.

Recuperación más rápida y eficaz
Las lesiones ocurren a menudo en el fútbol y en el deporte en general, pero con la fisioterapia, los atletas tienen la oportunidad de recuperarse más rápido y, a menudo, sin necesidad de cirugía o medicamentos. Un fisioterapeuta podrá mostrarle a un atleta formas de mover su cuerpo que no solo reducirán el dolor sino que aumentarán el flujo de sangre para promover una curación más rápida. Además, a través de la fisioterapia, un atleta puede aprender a desarrollar músculo de manera segura para que no tenga que preocuparse por la pérdida de fuerza durante la rehabilitación.

Estos son solo algunos de los beneficios que la fisioterapia puede ofrecer a los atletas. Si eres un deportista que busca cuidar lo mejor posible tu  cuerpo al tiempo que mejoras tu rendimiento deportivo general, entonces necesitas investigar más a fondo todas las ventajas que la fisioterapia puede ofrecerte.

viernes, 18 de octubre de 2019

Deporte y sostenibilidad

Aunque nos lo tomemos como ocio, el deporte no deja de ser un negocio y, por tanto, muchas empresas están metidas en ese mundo. Los estadios, las empresas de telecomunicaciones o la gente en un gimnasio, el deporte conlleva un gran gasto energético a lo largo del año. Pero no sólo hablamos de luz o gas, también se produce un gran gasto en materiales, comida, ropa… Y todo esto conlleva, cómo no, contaminación.

Deporte y sostenibilidad 

Consejo Superior de Deporte

En España, es el CSD el encargado de la colaboración con el medio ambiente y la defensa de la naturaleza junto con otros organismos públicos competentes y especialmente con las Federaciones deportivas más relacionadas. A raíz de ello se han ido generando en España destacadas iniciativas, y distintas instituciones deportivas se han sumado a la necesidad de incorporar criterios ambientales tanto en la gestión de sus organizaciones e instalaciones como en la organización de acontecimientos deportivos.

El deporte sostenible

A raíz de todo esto, se creó la Estrategia Nacional sobre Deporte y Sostenibilidad, en el año 2007. Entre los contenidos y líneas de acción que se determinan en esta Estrategia se encontraba la necesidad de que los principales agentes relacionados directa o indirectamente con el deporte, adquirieran un compromiso e implicación con el desarrollo sostenible.

Este compromiso se establece y se materializa a través de la Carta Verde del Deporte Español, que contiene los valores y principios básicos que deberán contemplar las organizaciones y entidades que lo suscriban para orientar sus futuras políticas y prácticas deportivas, en materia de sostenibilidad. Con esta Carta Verde se pone énfasis en una serie de acciones:

     Se fomenta el ahorro y uso eficiente del agua.
     Se pondrán en marcha técnicas y sistemas que disminuyan el consumo de electricidad y se pondrá énfasis en el uso de energía limpia y renovable.
     Se fomentará la disminución en la generación de residuos, el uso de técnicas de reciclaje, así como la reutilización.
     Se promoverán todo tipo de acciones destinadas a terminar con la contaminación acústica.
     Se disminuirá la ocupación de terreno y su afección al paisaje, restaurando las zonas afectadas por la práctica del deporte.
     Se fomentará el uso de suministros y empresas que también promuevan la sostenibilidad y la defensa del medio ambiente, así como el Comercio Justo.
     Compromiso a la hora de preservar el patrimonio arqueológico, histórico y cultural, manifestado en cualquiera de sus componentes.
     Se luchará contra la violencia en las manifestaciones deportivas, demostrando su compromiso en la construcción de sociedades más pacíficas, tolerantes y, en definitiva, más justas y democráticas.
     Se incentivarán los procesos de ayuda a la cooperación al desarrollo fomentando la inclusión y cohesión de todos los sectores sociales con especial atención a discapacitados, inmigrantes y tercera edad, fomentando asimismo las políticas y prácticas de igualdad de género.

domingo, 25 de agosto de 2019

El papel de Internet y las nuevas tecnologías en el mundo del deporte

En una época donde el Internet de las cosas está llegando a límites impensables, vamos a centrarnos en el papel de Internet en el mundo del deporte. Las nuevas tecnologías y la capacidad de comunicación de la web han mejorado muchos aspectos del deporte.

El papel de Internet y las nuevas tecnologías en el mundo del deporte


Salud

No es extraño ver a alguien corriendo por la calle o haciendo ejercicio con una pulsera de actividad, un reloj o incluso gafas de actividad. Estos objetos nos permiten medir nuestra actividad y progreso de forma objetivo y pasar los datos a programas de ordenador para hacer un seguimiento.

Pero no sólo esto, hoy en día están de moda las aplicaciones de móvil que nos muestran ejercicios dirigidos, clases iniciales para diferentes deportes, dietas especializadas…

Además, los GPS son algo presente en el mundo del deporte desde hace años. No es de extrañar ver a los futbolistas entrenando o jugando con un pequeño GPS en su espalda. Este va mandando información sobre el estado físico del jugador en todo momento y permite acumular estos datos para ver su evolución y, entre otras cosas, prevenir lesiones y problemas físicos.

Además, muchos equipos ya poseen programas de visión en directo de los partidos. Así son capaces de ver qué está pasando en cada momento, hacia dónde se dirige el juego o cómo cambiar una situación problemática gracias a los resultados y conclusiones inmediatas que dan estos programas.

Publicidad y comunicación

El deporte se ha convertido, gracias en parte a sus grandes estrellas, en un forma de publicidad que llega a todo el mundo.

Los grandes contratos de patrocinio para la ropa deportiva de las grandes estrellas o equipos reportan grandes cantidades de dinero a las marcas.

Los estadios deportivos también se han convertido en base de publicidad, no sólo por los carteles del campo sino, incluso, por sus nombres. Así, empresas como Red Bull, el Banco Santander o Iberdrola han llegado al patrocinio en el mundo del deporte y, sobre todo, del fútbol.

Pero mucha de esta publicidad no sería posible sin las redes sociales. La publicidad que permite hacer la red social es, además de sencilla, gratuita para el deportistas. Muchos de ellos suben publicaciones mencionando a las marcas que los patrocinan y llegan, así, a todos los rincones del mundo.

Big data

Pero la publicidad o los objetos de seguimiento de actividades deportivas no sólo valen para los usuarios o las emrpesas. Todo esto permite la creación de grandes bases de datos que son usadas por las empresas para adelantarse a las modas o necesidades de las personas.

Además, los equipos o deportistas pueden adaptar sus entrenamientos y estrategias gracias a esa cantidad de datos.

Además, conocer los gustos de la gente permite atinar mucho más con la publicidad y ahorrar costes en la misma.

Instalaciones deportivas smart

Ante todo, las instalaciones deportivas deben tener la capacidad de que se pueda usar Internet y miles de dispositivos móviles al mismo tiempo.

Poder interactuar con el aficionado permite que aumente la fidelización y satisfacción.

Pero no sólo hablamos de los estadios deportivos. La nueva ciudad deportiva del Real Madrid o el Centro Nacional de Rugby de Marcoussis aúnan comodidad y tecnología en unas instalaciones que permiten el mejor desarrollo y entrenamiento de los futuros y presentes deportistas.

Streaming

Seguramente el papel más directo de Internet en el deporte. Consiste en la retransmisión en directo de un contenido multimedia a través de una red de ordenadores.

Pese al hecho de que las grandes cadenas ya poseen aplicaciones o páginas webs desde donde podemos ver toda su programación deportiva, también existen plataformas que se dedican, únicamente, a la retransmisión en streaming de los eventos deportivos.

lunes, 1 de abril de 2019

Jugadores de fútbol y sus mascotas

Los jugadores de fútbol suelen ser grandes apasionados de las mascotas y animales. Gatos, perros y caballos son los preferidos por los deportistas. ¿Sabes qué mascotas tienen los futbolistas más famosos? No te pierdas estas adorables imágenes subidas en las redes sociales por los propios futbolistas y sus mascotas queridas.

Jugadores de fútbol y sus mascotas 

Jugadores de fútbol y sus mascotas

Jugadores de fútbol y sus mascotas : Marcelo

Jugadores de fútbol y sus mascotas : Marcelo

El futbolista del Real Madrid tiene tres perros: Lola (Terranova), Kiara (Bulldog francés) y Thaig (Bulldog británico).

Jugadores de fútbol y sus mascotas : Varane

Jugadores de fútbol y sus mascotas : Varane

El centrocampista de los blancos es otro amante de los perros y tiene un Golden Labrador.

Jugadores de fútbol y sus mascotas : Balotelli

Jugadores de fútbol y sus mascotas : Balotelli

'Super Mario', Balotelli tiene un gusto interesante en las mascotas. Tiene un cerdito llamado Ella, pero también la llama 'Super', dos perros y un halcón.

Jugadores de fútbol y sus mascotas : Cristiano Ronaldo

Jugadores de fútbol y sus mascotas : Cristiano Ronaldo

La superestrella portuguesa que ahora juega en la Juventus tiene tres perros: un hermoso Labrador Dorado llamado Bobby Moore, otro Labrador llamado Marosca y un Yorkshire Terrier llamado Abelhinha.

Jugadores de fútbol y sus mascotas : Dani Alves

Jugadores de fútbol y sus mascotas : Dani Alves

A pesar de que la mayoría de los futbolistas en esta lista tienen perros, el futbolista brasileño Alves es un fanático de los gatos.

Jugadores de fútbol y sus mascotas : Godín

Jugadores de fútbol y sus mascotas : Godín

El futbolista uruguayo del Atlético Madrid publicó una foto en sus redes sociales luciendo muy feliz de estar acurrucado con su perro en su sofá.

Jugadores de fútbol y sus mascotas : Antoine Griezmann

Jugadores de fútbol y sus mascotas : Antoine Griezmann

El delantero francés también tiene un perro, es el orgulloso propietario de un Bulldog Francés.

Jugadores de fútbol y sus mascotas : James Rodríguez

Jugadores de fútbol y sus mascotas : James Rodríguez

El futbolista colombiano del Real Madrid tiene dos perros: un Bulldog británico llamado Maluma y un Cocker Spaniel.

Jugadores de fútbol y sus mascotas : Aymeric Laporte

Jugadores de fútbol y sus mascotas : Aymeric Laporte

El futbolista del Athletic es otro de los pocos futbolistas amantes de los gatos. Compartió una foto de sí mismo y de su amado gato.

Jugadores de fútbol y sus mascotas : Leo Messi

Jugadores de fútbol y sus mascotas : Leo Messi

La estrella argentina del Barcelona es definitivamente una amante de los perros. Tiene dos perros, uno llamado Toby y un nuevo cachorro que su novia le regaló este año, sin embargo, su nombre aún se desconoce. También solía tener un boxeador llamado Facha.

Jugadores de fútbol y sus mascotas : Iván Rakitic

Jugadores de fútbol y sus mascotas : Iván Rakitic

El mediocampista del Barcelona tiene un Labrador al que le encanta acurrucarse con él delante del televisor.

Jugadores de fútbol y sus mascotas : Vero Boquete

Jugadores de fútbol y sus mascotas : Vero Boquete

La capitana del equipo de fútbol femenino español subió una selfie con su amado perro.

Jugadores de fútbol y sus mascotas : Neymar

Jugadores de fútbol y sus mascotas : Neymar

El futbolista brasileño también tiene un Golden Retriever, llamado Poker por el juego de cartas favorito de Neymar.

Jugadores de fútbol y sus mascotas : Alexis Sánchez

Jugadores de fútbol y sus mascotas : Alexis Sánchez

El delantero chileno tiene dos Golden Retrievers. Uno se llama Atom y el otro Humber.

Jugadores de fútbol y sus mascotas : Paolo guerrero

Jugadores de fútbol y sus mascotas : Paolo guerrero

El jugador peruano Paolo Guerrero tiene dos perros, Baltazar y Romeo, y también es un amante de los caballos. Actualmente posee ocho caballos.

Jugadores de fútbol y sus mascotas : Claudio Pizarro

Jugadores de fútbol y sus mascotas : Claudio pizarro

El jugador de fútbol Claudio Pizarro también tiene una gran  pasión por montar a caballo.

Jugadores de fútbol y sus mascotas : Agüero

Jugadores de fútbol y sus mascotas : Agüero

El Kun Agüero tiene un Rottweiler llamado Atila.

viernes, 29 de marzo de 2019

¿Cuánto gana la periodista deportiva Sara Carbonero?

La novia de Iker Casillas es una de las periodistas que más gana en España, según la revista 'Lecturas'.

Guapa, famosa... A Sara Carbonero solo le faltaba el calificativo de rica, y parece que se ha puesto a ello. Al menos si es que las cifras que la revista 'Lecturas' ha destapado son ciertas. Ellos calculan que, a sus 28 años, la chica de Iker Casillas gana más del millón de euros al año.

Saquen la calculadora y empecemos. Como cara de las noticias deportivas de Telecinco, dicen, se embolsa la friolera de 600.000 euros. Muy probablemente, la periodista mejor pagada del país. Y eso sin contar sus colaboraciones semanales en 'El programa de Ana Rosa', donde acude a comentar las novedades deportivas de cada semana: 1.000 euros por unos diez minutos de charla. A parte, Telecinco también ingresó en su cuenta corriente 25.000 euros por las Campanadas.

Mediaset se apresuró en la tarde de ayer a afirmar que la cifra real «difiere escandalosamente de lo publicado» y que se equipara a lo que cobran otros compañeros. Una suma razonable podría ser la de 150.000 euros anuales. ¡Que tampoco está nada mal! Otros medios hablan de 300.000. Solo ella, Telecinco y su banco saben la verdad.

Donde la cadena no entra es en las demás colaboraciones de su estrella. Así que sigamos. 1.000 euros por cada vez que aparece en la cadena italiana Mediaset Premium Calcio, perteneciente a Mediaset y por consiguiente a Silvio Berlusconi, donde da cuenta de la Liga española. Y una cantidad parecida por hacer lo mismo para la latinoamericana Televisa.

Suma y sigue. Cada mes publica una entrevista con un personaje relevante en la revista 'Elle', aunque lo que saca de ahí no ha trascendido. Y llegamos a sus contratos publicitarios; su larga melena le ha permitido embolsarse 120.000 euros por la campaña de la marca de cosméticos Pantene, 18.000 más por promocionar el coche Ford Focus y en una ocasión llegó a cobrar 12.000 por apadrinar la apertura de una tienda de la firma deportiva Puma en Barcelona. Todo ello Sara lo maneja desde Recuerdos de África S.L., una sociedad que creó al llegar del Mundial de Sudáfrica en 2010 y a través de la que factura sus trabajillos. Sin duda, aquel viaje la marcó. Solo hay que recordar el famosos beso. Desde entonces, su imagen no ha hecho más que revalorizarse.

A su milloncito se suman otros nueve, los que cada temporada llegan a la cuenta corriente de su novio, Iker Casillas, por parar balones en el Madrid y demás contratos publicitarios. Una pareja de 10. De 10 millones, se entiende.

¿Cuánto gana la periodista deportiva Sara Carbonero?

miércoles, 27 de febrero de 2019

Los mejores datos curiosos sobre fútbol

Un ranking top 20 con los mejores datos asombrosos sobre el fútbol que la mayoría de los fanáticos de los deportes no saben.

mejores datos de futbol

Los mejores datos curiosos sobre fútbol

1. Se dice que el fútbol se desarrolló en la famosa prisión de Newgate en Londres a principios del siglo XIX. Los prisioneros a quienes les cortaron las manos por delitos de robo idearon un deporte que usaba solo los pies. El juego más popular del mundo se extendió desde allí.

2. Hay 32 paneles en un balón de fútbol tradicional, uno para cada país de Europa.

3. Conocido como "balónpie" en los Estados Unidos, el deporte se conoce como "fútbol" en otros lugares. Pero el nombre original del juego era en realidad "baloncesto" porque los primeros goles se hacían derribando canastas de mimbre.

4. Un campo de fútbol se denomina “campo de juego” porque todos los campos de regulación se lanzan, o se inclinan, 5 grados hacia arriba desde un extremo al otro. Los equipos cambian de lado después de cada mitad, por lo que cada equipo debe jugar un poco cuesta arriba durante la mitad del partido.

5. La leyenda del fútbol brasileño Pelé nació siendo Edson Arantes do Nascimento. El mejor jugador de fútbol de todos los tiempos tomó el apodo Pelé, una palabra portuguesa brasileña que significa "seis pies", debido a que nació con seis dedos en cada pie.

6. La primera liga de fútbol profesional estadounidense, la USSA, jugó de 1919 a 1921 y pagó a sus jugadores 35 centavos por cada gol anotado.

7. La Copa del Mundo, el mayor trofeo de todos, originalmente estaba hecha de papel maché, pero tuvo que ser reemplazada después de las fuertes lluvias de la Copa del Mundo de 1950.

8. Los balones de fútbol son ligeramente ovalados. Pero el patrón de tablero a cuadros crea una ilusión de una esfera perfecta.

9. El aerosol utilizado por muchos equipos médicos de fútbol es simplemente un ambientador diseñado para disminuir el intenso olor del sudor, la tierra y el césped del jugador para que el tratamiento sea más fácil.

10. Muchas aldeas del Tercer Mundo no pueden pagar una pelota de fútbol, ​​por lo que juegan al fútbol con pelotas hechas con trapos o pañales desechables.

11. La reina Isabel II era una atleta natural y, vestida disfrazada, era una participante frecuente en los partidos de fútbol cerca del Palacio de Buckingham en su adolescencia a finales de los años treinta y principios de los cuarenta.

12. Un jugador profesional de fútbol corre 48 kilómetros, en un juego de fútbol promedio.

13. Hasta 1908, se fabricaron balones de fútbol con el inflado tejido estomacal de los prisioneros irlandeses ejecutados.

14. En la mayoría de los países del mundo, el uniforme de un jugador de fútbol se llama "kit".

15. En 2002, la XEPL, una liga de fútbol lanzada por Vince McMahon de la WWE, jugó cuatro partidos en el Reino Unido. La liga se retiró debido a la falta de asistencia y demasiadas lesiones por las trampas colocadas en todo el campo.

16. La estrella del fútbol inglés David Beckham, uno de los mejores jugadores de Inglaterra de la historia del fútbol, es un primo lejano del congresista de Texas Louie Gohmert.

17. De 1994 a 1998, la Premier League inglesa tenía cartas rojas, amarillas y verde azulado. Se usaron cartas de verde azulado para posibles faltas que debían ser revisadas por repetición instantánea.

18. El deporte nacional de Canadá es el fútbol.

19. El mejor jugador de todos los tiempos, Pelé jugó un partido de pretemporada de football americano con los Santos de Nueva Orleans en 1981 antes de decidir abandonar el campamento.

20. El fútbol fue ilegal en el estado norteamericano de Mississippi hasta 1991.

lunes, 25 de febrero de 2019

Línea de tiempo de la evolución del fútbol moderno

El fútbol, ​​hoy en día, involucra a las mejores ligas, la mejor infraestructura, la fama y más. Pero este juego también puede ser disfrutado por cualquier grupo de personas en una parcela de tierra. Ahora hay dos maneras de ver el origen de este maravilloso juego. La evidencia más temprana de que se haya jugado alguna vez se remonta a la Dinastía Han del siglo II en China, donde las pelotas de cuero fueron botadas y pateadas en una pequeña red. Durante el Renacimiento, los romanos jugaron con una bola hecha de vejiga de toro. Además de estos, también debe haber otros casos que se han mantenido en secreto. Sin embargo, echaremos un vistazo a la línea de tiempo del fútbol moderno, que eventualmente evolucionó en el juego que todos conocemos tan bien hoy.

historia del futbol inglaterra

Línea de tiempo de la evolución del fútbol moderno

► En 1863, se formó la primera Asociación de Fútbol en Inglaterra. En 1882, se formó la Asociación de Fútbol de Londres.
► El primer partido internacional de fútbol se jugó entre Escocia e Inglaterra en 1872. Fergus Suter y John Love fueron las primeras dos personas que recibieron recompensas monetarias por su aptitud en el fútbol.
► En 1873, 1876 y 1880, se formaron respectivamente la Asociación de Fútbol de Escocia, Gales e Irlanda.
► Gradualmente, otros países europeos, incluidos los Países Bajos y Dinamarca, adoptaron el fútbol en 1889 y formaron sus respectivas asociaciones de fútbol.
► En 1891, Nueva Zelanda estableció su primera asociación de fútbol. En 1893, Argentina formó su asociación de fútbol. En 1895, Chile, Suiza y Bélgica formaron sus equipos de fútbol y establecieron sus asociaciones de fútbol. Los países que más tarde establecieron su presencia en el campo del fútbol incluyen Alemania y Uruguay en 1900, Hungría en 1901 y Finlandia en 1907.
► El fútbol se introdujo formalmente como un deporte olímpico en los Juegos Olímpicos de 1900.
fútbol moderno.
► El moderno juego de fútbol debe su existencia a un conjunto común de reglas acordadas durante un período de tiempo de muchos años que no solo actuó como el antecesor de las reglas del juego moderno, sino también del fútbol bifurcado del rugby, de una vez por todas. Las "Reglas de Cambridge" tuvieron, por lejos, el mayor impacto en el código moderno, con otras reglas incorporadas de otros conjuntos de códigos como las "Reglas de Sheffield", "Reglas de Uppingham", etc.
► En 1904, se fundó la Federación Internacional de Fútbol (FIFA) en París. Inicialmente, solo tenía siete miembros fundadores. Eran Bélgica, Francia, Holanda, Dinamarca, Suecia, España y Suiza. Hoy en día, hay hasta 204 miembros de la FIFA. En 1913, los estadounidenses formaron su organización de fútbol, ​​la Federación de Fútbol de los Estados Unidos (USSF).
► La primera Copa del Mundo de Fútbol Internacional se celebró en 1930 en Uruguay, siendo este país el primer campeón mundial.

¿Quién inventó el fútbol?

La historia del fútbol, ​​uno de los deportes más vistos en el mundo, es tan interesante como el deporte en sí. Muchos países afirman que sus raíces se pueden remontar a su cultura, lo cual es cierto en gran medida, ya que en el pasado se jugaron deportes parecidos al fútbol moderno en varios países.

historia del futbol

Deportes antiguos que se parecen al fútbol
Un texto antiguo en exhibición en el Museo Etnológico de Munich en Alemania, se refiere a un deporte parecido al fútbol que se jugó en China y Japón en el 50 AC. Los textos antiguos documentados también mencionan sobre un deporte similar, conocido como Cuju, que se jugó en China en algún lugar entre 476 y 221 aC. La bola rellena de pelo utilizada en este deporte fue hecha de cuero.
En el siglo XIV, el rey Eduardo de Inglaterra aprobó una ley que amenazaba con encarcelar a cualquier persona que practicara el deporte similar al fútbol que poco a poco iba ganando protagonismo en el país. La proclamación del rey decía lo siguiente ...
"Por mucho que haya un gran ruido en la ciudad causado por el empuje de grandes bolas, de las cuales pueden surgir muchos males, que Dios prohíbe, ordenamos y prohibimos en nombre del Rey, bajo pena de encarcelamiento, este juego debe ser usado En el futuro de la ciudad."
El deporte recibió un tratamiento similar por parte de los sucesores del rey Eduardo. Sin embargo, fue esta prohibición en Europa la que abrió el camino para su propagación a otros continentes, incluidos Asia y América.

El fútbol moderno
El fútbol moderno fue inventado en Inglaterra en la década de 1860. El fútbol se convirtió en un deporte popular en escuelas y colegios, con varios institutos que jugaban entre sí por prestigio. Inicialmente, solo fue jugado por la clase de élite en varios clubes de Inglaterra.

Debido a su bajo costo, no le tomó mucho tiempo a este deporte erradicar la barrera de la clase social y convertirse en un deporte de masas. El problema surgió cuando a cada equipo se le ocurrió crear su propio conjunto de reglas para jugar. En 1863, se formó la Asociación de Fútbol (FA) para abordar este problema.
La Asociación ideó un conjunto de reglas, que se enmarcaron de común acuerdo entre todos los clubes. Este desarrollo sacó al fútbol de las escuelas y colegios. A partir de ese momento la clase trabajadora también comenzó a interesarse mucho en este deporte.
El año 1871 marcó la introducción de la Copa de la Asociación de Fútbol (FA Cup). La competencia ganó gran popularidad en Inglaterra, lo que llevó a más clubes a unirse a la Asociación y la adopción de nuevas reglas, formando así la base del fútbol o el fútbol como se juega hoy en día.

Cosas curiosas sobre el fútbol

Más curiosidades sobre el fútbol, datos curiosos y divertidos, cosas curiosas sobre el fútbol pintorescas y más para compartir en sus redes sociales!

Cosas curiosas sobre el fútbol

Cosas curiosas sobre el fútbol

- Un solo jugador, en promedio, corre alrededor de 11 km durante todo un partido de fútbol.
- Celestine Babayaro, jugador nigeriano del Chelsea, se lesionó la pierna mientras celebraba su gol de debut en un partido de pretemporada, mientras que Luigi Riva, un jugador internacional italiano, rompió el brazo de un espectador debido a su potente disparo.
- Los pantalones cortos del delantero italiano Giuseppe Meazza se le cayeron cuando estaba ejecutando un tiro de penal en un partido de semifinales en la Copa del Mundo de 1938. Sin embargo, continuó calmadamente para disparar y anotó el gol.
- Michael Laudrup era parte del equipo de Barcelona cuando ganaron contra el Real Madrid 5 - 0. También fue parte del equipo del Real Madrid cuando ganaron 5 - 0 contra el Barcelona.
- China prohibió el videojuego Football Manager 2005, porque el Tíbet y Taiwán se incluyeron como países separados.
- La USSA (1919 - 1921) fue la primera liga de fútbol profesional en los Estados Unidos. A los jugadores se les pagó 35 centavos por cada gol que marcaron.
- En 1950, la copa del mundo original hecha de papel maché tuvo que ser reemplazada debido a las fuertes lluvias.
- Hasta el año 1908, se fabricaron balones de fútbol con el inflado tejido estomacal de los prisioneros irlandeses ejecutados.
- Hasta el año 1991, el fútbol era ilegal en el estado de Mississippi, EE.UU.
- En la final de la Copa Mundial de 1930 en Uruguay, solo 300 espectadores vieron el partido.
- Estados Unidos tiene casi 18 millones de jugadores de fútbol profesionales, más que cualquier otro país del mundo.
- Turquía eliminó a España de la Copa del Mundo de 1954 en una eliminatoria con pajas. El italiano El juez Luigi Franco Gemma tenía los ojos vendados y recogió las pajas para decidir el ganador.
- Martin Sylvester, un árbitro inglés, fue expulsado durante un juego de Andover y District Sunday League en 1998, luego de golpear a un jugador durante el juego.
- En la final de la Copa del Mundo de 1930, el árbitro Jean Langenus de Bélgica llevaba una chaqueta, corbata y pantalones de golf mientras oficiaba el juego.
- El holandés Dennis Bergkamp tenía miedo a volar en avión. Esto hizo que se perdiera muchos juegos internacionales para el Arsenal.
- Cristiano Ronaldo fue apodado 'llorón' cuando era un niño.
- David Beckham sufre de ornitofobia, que es el miedo a las aves.
- En un partido de clasificación para la Copa Mundial de 1994, el portero chileno Rojas fingió ser golpeado por fuegos artificiales. Lo prohibieron de por vida y Chile fue expulsado de las finales de 1994.
- No fue hasta 1984 que los futbolistas profesionales pudieron participar en los Juegos Olímpicos.
- Se supone que el fútbol es un deporte sin contacto.
- En 1978, en Tanzania, un árbitro fue arrestado durante un juego, porque había fumado marihuana justo antes del comienzo del partido.

Curiosidades sobre equipos de fútbol

Curiosidades sobre equipos de fútbol que seguramente no sabías. ¿Conoces otros datos curiosos, récords históricos o curiosidades de otras escuadras de fútbol? Comenta en el post y comparte tu conocimiento sobre el fútbol con la comunidad de Off Side, un blog de Fútbol visto desde otra perspectiva.
Desde ya les agradecemos a todos por la gran repercusión que está teniendo nuestro blog en todo el mundo, y por la cantidad de comentarios en las redes sociales y mails que nos envían contándonos datos curiosos y más hechos asombrosos de fútbol, con los cuales hicimos esta serie de posts sobre cosas curiosas del fútbol.

Curiosidades sobre equipos de fútbol

Curiosidades sobre equipos de fútbol

- India se retiró de la Copa del Mundo de 1950 porque a los jugadores no se les permitía jugar descalzos.
- El arsenal era conocido antes como The Arsenal. Pero bajo la administración de Herbert Chapman, el nombre del equipo se cambió a Arsenal para aparecer en la parte superior de la antigua lista de clubes de la División Uno.
- Brasil nunca perdió un solo partido cuando Pelé y Garrincha jugaron juntos.
- Hungría venció a El Salvador 10-1, lo que lo convierte en el equipo más goleador en lo que se refiere a partidos por la Copa Mundial de fútbol.
- Brasil ha ganado 5 copas del mundo, que es la cantidad más alta de todos los países que han disputado este trofeo.
- Escocia ha estado en la Copa del Mundo 8 veces y ha sido eliminada en las etapas de grupos en las 8 ocasiones.
- Solo 6 de todas las Copas del Mundo hasta ahora han sido ganadas por el país anfitrión.
- Todo el equipo de la República Democrática del Congo murió a causa de un rayo en un juego en 1998. Sorprendentemente, nadie del equipo contrario murió por la tormenta eléctrica.

Curiosidades sobre el fútbol

El fútbol es un deporte lleno de historia, por lo que las curiosidades y hechos alrededor de este deporte abundan. Aquí les dejamos algunas Curiosidades sobre el fútbol que probablemente no conocías. Si eres fan del fútbol y conoces más curiosidades, no olvides comentar en el post!

curiosidades sobre el futbol

Curiosidades sobre el fútbol

- Un balón de fútbol tiene alrededor de 70 cm de circunferencia. Más del 80% de los balones de fútbol del mundo se producen en Pakistán.
- La final de la Copa del Mundo de 1950 entre Uruguay y Brasil en el Estadio Maracaná registró el mayor número de espectadores: 199,854.
- La primera Copa Mundial femenina se celebró en 1991 en China, y fue ganada por Estados Unidos.
- La primera cobertura en vivo de un partido de fútbol que se mostró en televisión fue en el año 1937. Fue un partido de práctica entre el Arsenal y el Arsenal Reserves en el estadio Highbury el 16 de septiembre.
- Durante un partido de fútbol jugado en Paraguay entre Sportivo Ameliano y General Caballero, el árbitro mostró un total de 20 tarjetas rojas.
- En la Copa Africana de Naciones de 1996, el jugador liberiano George Weah pagó los uniformes del equipo y todos los gastos, para que el equipo pudiera jugar en el torneo.
- A excepción de 1930 y 1950, los equipos europeos han llegado siempre a la final de cada Copa Mundial.
- La Football Cup Challenge Cup, más conocida popularmente como FA Cup, es la competición de fútbol más antigua del mundo.
- El trofeo de la Copa Mundial pesa casi 6 Kg y está hecho de oro de 18 quilates.
- Más de 200 países ingresan en las clasificaciones para la Copa del Mundo en la actualidad.
- A un costo de $ 14 mil millones, la Copa Mundial de la FIFA 2014 es sin dudas la más cara de todas.
- Hasta el año 1882, no había barras transversales en los goles, lo que significaba que cualquier bola que entrara entre los dos postes laterales a cualquier altura era considerada gol.

Orígenes del futbol

En realidad, el nombre de fútbol es una forma corrupta del término original "asociación de fútbol", abreviado como "assoc", y es el deporte más reconocido en el mundo hoy en día. Jugado en casi todos los países y amado de manera inequívoca, el fútbol es más bien adorado como una religión, con sus jugadores estrella tratados como dioses. Sin embargo, hay mucho sobre el fútbol que incluso los fanáticos más ávidos desconocen. Es por eso que en este blog de fútbol presentamos algunos de los datos más interesantes sobre el fútbol que a todos, no solo a los fanáticos del fútbol, ​​les encantaría conocer.

Orígenes del futbol

Orígenes del futbol
Los romanos jugaron un juego llamado 'harpastum', que se puede decir que es el antepasado del moderno juego de fútbol. En los primeros días del juego, los árbitros solían agitar un pañuelo para controlar a los jugadores y el juego, y los silbidos se introdujeron en el juego solo en el año 1878.
Sin lugar a dudas, el deporte es el más popular en Europa y América del Sur. Sin embargo, sus orígenes se remontan a China, hace más de 2.200 años. Esto fue en la época de la dinastía Han, alrededor del año 200 aC. Algunas versiones incluso hablan de una pelota que se usó por primera vez y que fue la cabeza de un bandido holandés. También se cree que en la época medieval, se permitía patear, dar puñetazos, morder y raspar durante el juego.
En el siglo XIV en Inglaterra, el rey Eduardo III prohibió el juego por ser demasiado violento y también por un exceso de indulgencia militar, pero, irónicamente, el primer partido de fútbol se jugó en Derby, Inglaterra. También se dice que el juego se desarrolló en la prisión de Newgate en Londres, a principios de la década de 1800, donde aquellos prisioneros cuyas manos fueron cortadas por delitos como un robo, crearon un juego que se podía jugar con los pies.

El juego supuestamente llegó a los Estados Unidos en la década de 1850 a través de Nueva Orleans. se cree que los inmigrantes escoceses, irlandeses y alemanes trajeron el juego aquí con ellos. El fútbol se convirtió en un deporte olímpico en el año 1908.
La popularidad del fútbol se extendió rápidamente durante la década de 1800, cuando los marineros, comerciantes y soldados británicos tomaron el juego y lo introdujeron en diferentes rincones del mundo donde viajaron. De hecho, la FIFA reconoce que no existe una conexión histórica con ningún juego que se haya jugado en la antigüedad fuera de Europa.