Frase de fútbol de Pelé

'Cuanto más difícil es la victoria, mayor es la felicidad de ganar.'

Frase de fútbol de Maradona

'Si vas paso a paso, con confianza, puedes llegar lejos.'

Frase de fútbol de Messi

'Tienes que luchar para alcanzar tus sueños. Tienes que sacrificarte y trabajar duro para ello.'

Frase de fútbol de Cristiano Ronaldo

'Cada temporada es un nuevo reto para mi, y siempre me propongo mejorar en términos de partidos, goles y asistencias.'

Frase de fútbol de Michel Platini

Un equipo de fútbol representa una manera de ser, una cultura.

Mostrando entradas con la etiqueta Entrevista. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Entrevista. Mostrar todas las entradas

domingo, 28 de noviembre de 2021

Los comienzos de Javier Zanetti en el Inter

En una entrevista, Javier Zanetti comentó cómo fue sus comienzos en el Inter di Milano y esta anécdota se hizo viral en las redes sociales, por lo que la compartimos aquí en nuestro blog.

Los comienzos de Javier Zanetti en el Inter

Los comienzos de Javier Zanetti en el Inter

JAVIER ZANETTI: "Cuando fiché por el Inter, lo único que llevaba conmigo era una bolsa de plástico del supermercado en la mano. No era una bolsa con diamantes incrustados de diseño. Todo lo que llevaba era una bolsa de plástico que contenía mis botas y mi documentación. 'Perdonad', le dije a los aficionados, periodistas y caza autógrafos que estaban a la salida del campo de entrenamiento del Inter, esperando a los nuevos fichajes. Nadie me reconoció, hasta que fue demasiado tarde. Cuando salí a la terraza, los aficionados no se lo podían creer. Yo había caminado entre ellos y no tenían ni idea de quién era yo. Ni siquiera el responsable del campo me conocía.

Cuando firmé mi contrato, me hicieron elegir un coche. Elegí un BMW, pero el día antes de mi primera sesión de entrenamiento, me sentí extraño. Así que llamé a Giuseppe Bergomi (capitán del Inter) y le pregunté si estaba bien que yo apareciese en un BMW, pues yo no quería enviar un mensaje equivocado a mis nuevos compañeros de equipo. Pero cuando llegué, me di cuenta que mi coche era el más feo que había en el aparcamiento de los jugadores. Y me sentí mucho mejor".

LEYENDA NERAZZURRI.

¿Qué te pareció este artículo de sobre los comienzos de Javier Zanetti en el Inter? Si te gustó este post no olvides compartir en tus redes sociales para que puedan llegar a más personas que también puedan disfrutar del mundo del fútbol.

Te invitamos a seguirnos en nuestra página de Facebook y en Twitter también para ver más artículos similares y poder comentar con otros fanáticos del deporte y compartir tus experiencias y tus opiniones, todo esto en nuestra comunidad virtual de Off Side, un blog de fútbol.

viernes, 26 de marzo de 2021

El lado más sensible de Pepe

En una entrevista, el jugador de fútbol Pepe, muchas veces asociado a las patadas y a las tarjetas rojas por su manera de jugar un poco violenta, demostró su lado más sensible, contando una anécdota de sus comienzos y cómo la humildad y el haber salido desde abajo, lo llevó a querer ayudar a los demás, ahora que tiene todo.

La solidaridad es un valor absolutamente vital para Pepe y es gracias a lo que la vida le enseñó. Repasemos esa entrevista donde comenta sobre sus humildes comienzos.

El lado más sensible de Pepe

pepe

PEPE: "Cuando llegué a Portugal, tenía el equivalente a cinco euros. Y estaba en Servicio de Extranjería porque vine solo de Brasil, a los 18 años. Tenía que haber llegado un fax del Marítimo diciendo que tenía que entrar a Portugal. Con ese dinero, tuve que comprar una tarjeta para llamar a mi mamá y decirle que estaba bien. La otra opción hubiera sido comprar comida. Pensé mejor: 'Voy a tranquilizar a mi mamá'

Llegué a las 6 am y fui a ver mi tarjeta de embarque y tenía un vuelo solo a las 11 pm. Y tenía que comer. Así que fui al Pans & Company del aeropuerto y le pregunté a un empleado: ¿No tienes nada para comer?. Dijo que sí, que lo tenía todo. 'Pero yo no tengo dinero', le dije. Me miró, salió y vino con una bandeja con una baguette y me la dio.

A partir de entonces, solo me salen ganas de ayudar a los demás. Fue algo que me afectó mucho. Incluso porque esa persona no sabía quién era yo. Y tampoco sé quién es él, lo cual es una pena. Pero ese gesto me ayudó durante el resto de mi vida. Y desde entonces, Portugal se ha convertido en mi primera opción". 

Batistuta y su lección para su hijo

Hace un tiempo, Gabriel Batistuta, uno de los mayores goleadores argentinos, sorprendió a todos con una entrevista donde comentaba sobre cómo criaba a su hijo, dándole una de las mayores lecciones de humildad y trabajo a su hijo, pero que al contarlo, también dio cátedra de cómo no malcriar a nuestros hijos y hacerles comprender el valor del sacrificio y trabajo duro.

Compartimos esta entrevista que se hizo viral en pocas horas, donde Gabriel Batistuta cuenta cómo hace que su hijo, que bien podría tener en lo material lo que quisiera, debe ganarse por sí mismo lo que desee, trabajando duro.

Gabriel Batistuta: definitivamente un ejemplo dentro y fuera de la cancha.

Si te gustó este artículo, te invitamos a comentar debajo qué te pareció y a compartir en tus redes sociales para que otros puedan leerlo y disfrutarlo.

También te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales haciendo click en los iconos de la parte superior derecha del blog si te gusta el fútbol. Encontrarás artículos, fotos y videos referidos a nuestro deporte preferido.

Batistuta y su lección para su hijo

Batistuta y su lección para su hijo

-Periodista: "Uno de tus hijos trabaja en una fotocopiadora, no?"

-Batistuta: "Si, mi hijo Joaquín"

-Periodista: "La gente dice: 'el hijo del Bati trabaja en una fotocopiadora' como si estuviera haciendo algo indigno, viste,  pero es llamativo..."

-Batistuta: "Yo podría tranquilamente darles un auto a cada uno de mis hijos, pero no sé si se sentirían felices, no sé cuánto les duraría esa felicidad. 

Porque interiormente, cuando se suben al auto, ellos saben que no es de ellos. Porque saben que es del viejo. Yo entiendo que tiene otro sabor cuando va en un auto menos lindo, pero dirá: 'Me lo gané solo". Para mí que mis hijos trabajen es regalarles dignidad.

lunes, 29 de julio de 2019

Las 10 frases de humor más insólitas de los jugadores de fútbol

Muchas veces se dice que los futbolistas se ponen el cassette para hablar a la hora de responder las entrevistas de los periodistas deportivos... Pero lo cierto es que hacen bien en hacer eso y jugar a la segura... Sino corren el riesgo de meterse en un ranking como este, que contiene lo que para nosotros son las 10 frases de humor más insólitas de los jugadores de fútbol. 10 declaraciones WTF de jugadores de fútbol que nos hicieron llorar de la risa, porque fueron de las peores respuestas que podría dar un ser humano... Por eso cuando escuchamos esas respuestas, rápidamente pensamos "No! Que bestia!"
Y bueno... Los queremos por como juegan al fútbol, no por cómo hablan, sigan así muchachos, con cassette o sin cassette, que nos dan alegrías dentro y fuera de la cancha, tanto con sus goles y jugadas, como con sus FAILS o bestialidades en declaraciones insólitas que nos divierten y quedan como anécdotas inolvidables del fútbol.
Si les gustaron estas frases y quieren seguir riendose a carcajadas, no olviden pasar por Videos de Humor, el mejor blog de videos de humor del mundo mundial.

Las 10 frases de humor más insólitas de los jugadores de fútbol

Las 10 frases de humor más insólitas de los jugadores de fútbol

1. CARLOS TEVEZ: "A medida que uno va ganando cosas, se hamburguesa" (Junio 2017).

2. EDINSON CAVANI: "Como todo equipo africano, Jamaica será un rival difícil" (Conferencia de prensa Copa América 2015).

3. RONALDO: "Perdimos porque no ganamos".

4. SERGIO RAMOS: "Cuando éramos niños, a mucho amigos les gustaba el baloncesto y a otros el básquet".

5. ALESSANDRO ALTOBELLI (delantero italiano de los '80): "Quiero agradecerles a mis padres, en especial a mi padre y a mi madre".

6. NELSON PEDETTI (ex jugador uruguayo): "Vi al arquero adelantado y se la tiré por arriba, fue un gol de odontología"

7. MURCI ROJAS (ex defensor chileno): "Del país al que iré no puedo contar nada... Sólo voy a adelantar que es un equipo brasileño".

8. LUKAS PODOLSKI (futbolista alemán): "El fútbol es como el ajedrez, pero sin dados".

9. MOSTAZA MERLO: "¿Qué cuántos pulmones tengo? Uno, como todo el mundo"

10. GUSTAVO BISCAYZACU (futbolista uruguayo): “Sí, me siento muy bien físicamente. Eso es, entre otras cosas, gracias a la dieta que me proporcionó la nutricionista, basada en hidrocarburos “

domingo, 7 de abril de 2019

Messi revela que su hijo le pregunta por qué los argentinos lo critican

"Mi hijo de seis años, Thiago, me preguntó por qué me estaban matando en Argentina", revela la superestrella de Albiceleste en una entrevista con una estación de radio local.

messi hijo argentina

Messi revela que su hijo le pregunta por qué los argentinos lo critican

Lionel Messi reveló el viernes cómo lucha para lidiar con las críticas de sus actuaciones para el equipo nacional de Argentina en una entrevista exclusiva con una estación de radio local, y dijo que incluso su hijo de seis años estaba cuestionando por qué fue juzgado tan severamente en su propio país.

El regreso reciente a la selección del jugador de 31 años después de una ausencia de ocho meses se vio empañado por una derrota por 3-1 humillante ante Venezuela en un amistoso. Una tensión en la ingle lo obligó a quedarse fuera de una victoria poco convincente sobre Marruecos por 1-0.

"Mi hijo Thiago de seis años me preguntó por qué me estaban matando en Argentina. Él mira videos en YouTube todo el tiempo y me pregunta por qué no me quieren", dijo Messi. "Tengo que pasar por esas cosas. Pero no importa".

La estrella del Barcelona se tomó un descanso del servicio internacional después de una decepcionante Copa del Mundo el año pasado, pero su esperado retorno resultó ser un fracaso ya que la Albiceleste perdió ante la Venezuela no vencida en Madrid.

"Quiero ganar algo con el equipo nacional y seguiré intentándolo", dijo Messi a la estación de radio local Radio.

Dijo que continuaría jugando para su país a pesar de que "mucha gente me dijo que no lo hiciera, que no volviera a sufrir".

Los fanáticos locales y los periodistas a menudo han tomado sus frustraciones en las actuaciones por debajo del par de la selección nacional en Messi, que siempre se espera que se desempeñe en los niveles que lo hace para el Barcelona, ​​donde está rodeado de jugadores estrella. También cuestionaron su silencio luego de ser eliminado de la Copa Mundial del año pasado por Francia, algo que Messi dijo que quería olvidar.

"Quería distanciarme del equipo, dejar pasar el tiempo y refrescarme. Fue doloroso terminar el ciclo de esta manera".

El capitán argentino de 31 años dijo que todavía quiere ganar un torneo y seguirá intentando.

"Los que no me quieren tendrán que aguantarme un poco más", dijo Messi.

Messi también se topó con repetidas mentiras sobre él en los medios de comunicación.

"La gente acepta todo lo que se dice. Entonces, yo soy el 'hijo de puta' y los que más sienten el dolor es mi familia. Se cuentan muchas mentiras. Hay nuevas mentiras todos los días". Comentó Lio Messi al respecto.