Frase de fútbol de Pelé

'Cuanto más difícil es la victoria, mayor es la felicidad de ganar.'

Frase de fútbol de Maradona

'Si vas paso a paso, con confianza, puedes llegar lejos.'

Frase de fútbol de Messi

'Tienes que luchar para alcanzar tus sueños. Tienes que sacrificarte y trabajar duro para ello.'

Frase de fútbol de Cristiano Ronaldo

'Cada temporada es un nuevo reto para mi, y siempre me propongo mejorar en términos de partidos, goles y asistencias.'

Frase de fútbol de Michel Platini

Un equipo de fútbol representa una manera de ser, una cultura.

Mostrando entradas con la etiqueta Iluminación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Iluminación. Mostrar todas las entradas

jueves, 28 de mayo de 2020

Innovación led en la iluminación deportiva

Innovación led en la iluminación deportiva

Los campos de fútbol son cada vez más grandes y vistosos con el objetivo de poder albergar espectáculos tremendos con miles de hinchas y fanáticos en sus gradas. En este sentido, dado que muchos de los partidos de copas se juegan durante la noche, la innovación LED ha de aportar una importante contribución en la mejoría del entretenimiento nocturno mientras fomentan el ahorro energético. Es por ello por lo que, si eres el administrador de una entidad deportiva, conocer todo sobre las luces LED podría ser la mejor estrategia para seguir de parte de los socios que desean mejorar el espectáculo sin afectar sus ganancias comerciales.

   led

Cambio de titular del gas natural por internet: aumentar ganancias mientras optimizamos el tiempo

Las luces LED son solo la ?punta del iceberg? en la construcción de una estrategia energética que permita a los socios del club mejorar los rendimientos económicos del complejo deportivo. En este aspecto, contratar tarifas de agua, gas, internet y electricidad adecuadas a las necesidades del equipo será también un punto de especial atención para ahorrar dinero sin descuidar la calidad de los servicios. Así, realizar el cambio del titular de gas natural por internet es una oportunidad de comenzar a explorar las nuevas tecnologías en beneficio del club.

Hacer gestiones por teléfono para disminuir el tiempo de las operaciones

Realizar diligencias a través del área del cliente en las páginas de internet de las principales empresas energéticas parece ser una opción bastante práctica si deseamos reducir el tiempo que dedicamos a las operaciones administrativas del club. Sin embargo, no es la única alternativa. En este caso, utilizar la atención telefónica de las principales compañías, como el teléfono de atención de Repsol, Holaluz o Podo, entre otras, podría ser una opción interesante para realizar gestiones burocráticas sin acudir a las oficinas de la empresa. Si tienes alguna duda, podrías aprender más sobre esta alternativa en el siguiente enlace: https://www.serviciosluz.com/repsol/telefono/.

Ventajas de utilizar luces LED dentro de las canchas de fútbol

Como hemos mencionado en un principio, mucho de los partidos de fútbol, principalmente aquellos que se juegan fuera de horarios de oficina, van a necesitar contar con un correcto sistema de iluminación que facilite la realización del espectáculo en las mejores condiciones. En este punto, podríamos utilizar diversas alternativas de iluminación. No obstante, vale la pena tomarse algunos segundos para analizar por qué siempre deberíamos escoger las luces LED para las canchas deportivas:
  • Tienen la capacidad de brindar una luz más clara fuerte que otro tipo de bombillas.
  • Son considerablemente más económicas que las luces incandescentes.
  • Consumen entre un 50% y un 80% menos de energía que otro tipo de sistemas de iluminación.
  • Emiten menos calor, lo que el espectáculo deportivo pueda ejecutarse en el mayor confort tanto para los fanáticos como los deportistas.
En conclusión, si eres el encargado de administrar una cancha de fútbol y deseas poder ofrecer a los fanáticos un evento deportivo nocturna de la más grata calidad, apoyarte en el sistema de iluminación LED será tu mejor alternativa. Si te interesa, sigue leyendo aquí.

viernes, 18 de octubre de 2019

Iluminação do estádio de futebol

Iluminação do estádio de futebol

Embora antigamente não fosse algo que tivesse importância, hoje se tornou uma arma para mostrar e atrair fãs.

História da iluminação do estádio

Embora atualmente seja essencial uma boa iluminação para apreciar o futebol, há muitos anos você não podia jogar com luz artificial. Nestes tempos, as equipes até renovam a iluminação e buscam tecnologias que lhes permitam baixar suas contas de energia elétrica.

Em 14 de outubro de 1878, ocorreu a primeira partida com iluminação artificial. Foi no estádio Brammal Lane e através de dois postes elétricos alimentados por baterias e dínamos. No entanto, o ato deu muito errado, pois a luz não era suficiente e houve vários apagões.

A Federação Inglesa ("chefe" na época do futebol mundial) atrasou a luz artificial nos campos até 1930, quando o Arsenal instalou luzes permanentes, mas não pôde ser usado na partida oficial até 1950.

Na América do Sul, a luz veio mais cedo, sendo a primeira etapa do Vélez com iluminação elétrica em 1928 e, em 1935, já era tocada à noite.

O desenvolvimento da Copa da Europa exigia que se jogasse durante a semana à noite, o que levou à iluminação artificial sendo essencial.

Na Espanha, o primeiro clube a instalar esse tipo de luz permanentemente foi o Real Madrid. Eles dizem que o uso de luz não natural fez com que o Real Madrid jogasse com meias brancas, negligenciando o preto.

Iluminação eficiente e económica

O desafio do futebol atual é reduzir o consumo de luz e, acima de tudo, ser o mais eficiente e limpo possível. Por tudo isso, a iluminação LED assumiu um papel de liderança.

Em 2014, Stamford Bridge foi o primeiro estádio a completar a iluminação com luzes LED. Na Espanha, o Wanda Metropolitano seguiu essa linha de eficiência.

Mas não apenas nas lâmpadas permitim economizar na luz. O futuro da iluminação dos estádios de futebol vem da energia solar e do autoconsumo.

A Yingli Solar, maior produtora mundial de painéis solares, patrocinou a Copa do Mundo da FIFA 2014 e forneceu painéis solares para os estádios de Pernambuco e Maracaná, que geraram mais de 1 MW por ano de eletricidade limpa durante o mundo e Eles farão até 25 anos após a instalação.

jueves, 1 de agosto de 2019

Iluminación de los estadios de fútbol

Aunque antiguamente no era algo a lo que se diera importancia, hoy en día se ha convertido en un arma para dar espectáculo y atraer a los aficionados


Historia de la iluminación en los estadios

Pese a que actualmente una buena iluminación es fundamental para que se disfrute del fútbol, hace muchos años no se podía jugar con luz artificial. En los tiempos que corren, los equipos, incluso, renuevan su iluminación y buscan tecnologías que les permitan rebajar sus facturas eléctricas.

El 14 de octubre de 1878 tuvo lugar el primer partido con iluminación artificial. Fue en el estadio de Brammal Lane y a través de dos postes eléctricos alimentados por baterías y dinamos. Sin embargo, el acto salió bastante mal puesto que la luz no fue suficiente y hubo varios apagones.

La Federación Inglesa (“jefa” en esa época del fútbol mundial) retrasó la luz artificial en los campos hasta 1930, cuando el Arsenal instaló luces permanentes, pero no se pudieron usar en partido oficial hasta 1950.

En Sudamérica la luz llegó antes, siendo el estadio de Vélez el primero con alumbrado eléctrico en 1928 y, en 1935, ya se jugaba por la noche.

El desarrollo de la Copa de Europa requería jugar entre semana en horario de noche lo que dió pie a que la iluminación artificial fuera imprescindible.

En España, el primer club en instalar este tipo de luz de forma definitiva fue el Real Madrid. Según dicen, el uso de luz no natural hizo que el Real Madrid pasara a jugar con medias blancas, dejando de lado las negras.

Iluminación eficiente y económica

El reto del fútbol actual es conseguir rebajar el consumo de luz y, sobre todo, que sea lo más eficiente y limpia posible. Por todo ello, ha tomado mucho protagonismo la iluminación LED.

En 2014 Stamford Bridge fue el primer estadio en completar la iluminación  con focos LED. En España, el Wanda Metropolitano ha seguido esa línea de eficiencia.

Pero no sólo en bombillas viene el ahorro. El futuro de la iluminación de los estadios de fútbol viene de la mano de la energía solar y el autoconsumo.

La empresa Yingli Solar, el mayor productor mundial de paneles solares,  patrocinó la Copa Mundial de la FIFA de 2014 y proporcionó paneles solares para los estadios de Pernambuco y Maracaná, lo cuales generaron  más de 1 MW anual de electricidad limpia durante el mundial y lo harán hasta 25 años después de su instalación.