Frase de fútbol de Pelé

'Cuanto más difícil es la victoria, mayor es la felicidad de ganar.'

Frase de fútbol de Maradona

'Si vas paso a paso, con confianza, puedes llegar lejos.'

Frase de fútbol de Messi

'Tienes que luchar para alcanzar tus sueños. Tienes que sacrificarte y trabajar duro para ello.'

Frase de fútbol de Cristiano Ronaldo

'Cada temporada es un nuevo reto para mi, y siempre me propongo mejorar en términos de partidos, goles y asistencias.'

Frase de fútbol de Michel Platini

Un equipo de fútbol representa una manera de ser, una cultura.

Mostrando entradas con la etiqueta Tecnología. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tecnología. Mostrar todas las entradas

domingo, 22 de septiembre de 2019

El futuro de la climatización en los estadios

En los hogares ya se están dejando atrás los sistemas de calefacción que funcionan con gases como el propano envasado  o bombonas de butano y aires acondicionados que duplican la factura de electricidad en un mes.

Sin embargo, grandes superficies como los estadios de fútbol aún no han logrado sistemas totalmente eficientes de climatización. Sin embargo, se están haciendo grandes progresos, los vemos a continuación.

El futuro de la climatización en los estadios

Sistemas de climatización de vanguardia

La gran mayoría de quejas que se dieron tras la designación de Qatar como anfitriona del Mundial de 2022 fueron por el calor. Esto ha conllevado que la federación haya implantado diversas medidas de climatización en los estadios como estructuras que repelen el aire caliente, cubiertas que protegen del sol pero permiten que ilumine el campo y techos abatibles para poder modular la temperatura.

También habrá asientos refrigerados para los espectadores que emitirán aire frío a la altura de los tobillos y el cuello.

Todo esto en una época en que en Qatar será invierno por lo que las temperaturas “sólo” llegarán a los cincuenta grados.

Khalifa International Stadium

Es el primer estadio que estuvo preparado para el próximo mundial de fútbol que se celebrará en Qatar. El principal problema que se han encontrado en estos estadios es la gran temperatura del exterior (aún haciendo el mundial en invierno).

Una de las formas que se ha encontrado para climatizar este estadio y lograr una temperatura de 25 grados en el interior han sido las nubes artificiales. Mediante mecanismos de carbono y gas helio alimentados por motores solares, estas nubes irán sobrevolando las ciudades y se acomodarán al sol según cambie de sitio.

Estadio Luzhniki

Este estadio, localizado en Rusia, incluyó el sistema I-bus KNX. Este sistema usa algoritmos para evaluar la hora, la cantidad de luz natural y la carga de la red eléctrica del estadio y poder ahorrar electricidad.

Además, permitirá que la climatización sea mucho más eficaz y eficiente ya que se adaptará a esos algoritmos, que funcionan como un termostato gigante

Generali Arena

El estadio del FK Austria de Viena ha añadido la tecnología de los edificios inteligentes y la distribución energética eficiente a sus instalaciones. También usan el sistema KNX, gracias al cual se puede conectar todo componente de iluminación, calefacción y aire acondicionado y ventilación.

domingo, 25 de agosto de 2019

El papel de Internet y las nuevas tecnologías en el mundo del deporte

En una época donde el Internet de las cosas está llegando a límites impensables, vamos a centrarnos en el papel de Internet en el mundo del deporte. Las nuevas tecnologías y la capacidad de comunicación de la web han mejorado muchos aspectos del deporte.

El papel de Internet y las nuevas tecnologías en el mundo del deporte


Salud

No es extraño ver a alguien corriendo por la calle o haciendo ejercicio con una pulsera de actividad, un reloj o incluso gafas de actividad. Estos objetos nos permiten medir nuestra actividad y progreso de forma objetivo y pasar los datos a programas de ordenador para hacer un seguimiento.

Pero no sólo esto, hoy en día están de moda las aplicaciones de móvil que nos muestran ejercicios dirigidos, clases iniciales para diferentes deportes, dietas especializadas…

Además, los GPS son algo presente en el mundo del deporte desde hace años. No es de extrañar ver a los futbolistas entrenando o jugando con un pequeño GPS en su espalda. Este va mandando información sobre el estado físico del jugador en todo momento y permite acumular estos datos para ver su evolución y, entre otras cosas, prevenir lesiones y problemas físicos.

Además, muchos equipos ya poseen programas de visión en directo de los partidos. Así son capaces de ver qué está pasando en cada momento, hacia dónde se dirige el juego o cómo cambiar una situación problemática gracias a los resultados y conclusiones inmediatas que dan estos programas.

Publicidad y comunicación

El deporte se ha convertido, gracias en parte a sus grandes estrellas, en un forma de publicidad que llega a todo el mundo.

Los grandes contratos de patrocinio para la ropa deportiva de las grandes estrellas o equipos reportan grandes cantidades de dinero a las marcas.

Los estadios deportivos también se han convertido en base de publicidad, no sólo por los carteles del campo sino, incluso, por sus nombres. Así, empresas como Red Bull, el Banco Santander o Iberdrola han llegado al patrocinio en el mundo del deporte y, sobre todo, del fútbol.

Pero mucha de esta publicidad no sería posible sin las redes sociales. La publicidad que permite hacer la red social es, además de sencilla, gratuita para el deportistas. Muchos de ellos suben publicaciones mencionando a las marcas que los patrocinan y llegan, así, a todos los rincones del mundo.

Big data

Pero la publicidad o los objetos de seguimiento de actividades deportivas no sólo valen para los usuarios o las emrpesas. Todo esto permite la creación de grandes bases de datos que son usadas por las empresas para adelantarse a las modas o necesidades de las personas.

Además, los equipos o deportistas pueden adaptar sus entrenamientos y estrategias gracias a esa cantidad de datos.

Además, conocer los gustos de la gente permite atinar mucho más con la publicidad y ahorrar costes en la misma.

Instalaciones deportivas smart

Ante todo, las instalaciones deportivas deben tener la capacidad de que se pueda usar Internet y miles de dispositivos móviles al mismo tiempo.

Poder interactuar con el aficionado permite que aumente la fidelización y satisfacción.

Pero no sólo hablamos de los estadios deportivos. La nueva ciudad deportiva del Real Madrid o el Centro Nacional de Rugby de Marcoussis aúnan comodidad y tecnología en unas instalaciones que permiten el mejor desarrollo y entrenamiento de los futuros y presentes deportistas.

Streaming

Seguramente el papel más directo de Internet en el deporte. Consiste en la retransmisión en directo de un contenido multimedia a través de una red de ordenadores.

Pese al hecho de que las grandes cadenas ya poseen aplicaciones o páginas webs desde donde podemos ver toda su programación deportiva, también existen plataformas que se dedican, únicamente, a la retransmisión en streaming de los eventos deportivos.