Frase de fútbol de Pelé

'Cuanto más difícil es la victoria, mayor es la felicidad de ganar.'

Frase de fútbol de Maradona

'Si vas paso a paso, con confianza, puedes llegar lejos.'

Frase de fútbol de Messi

'Tienes que luchar para alcanzar tus sueños. Tienes que sacrificarte y trabajar duro para ello.'

Frase de fútbol de Cristiano Ronaldo

'Cada temporada es un nuevo reto para mi, y siempre me propongo mejorar en términos de partidos, goles y asistencias.'

Frase de fútbol de Michel Platini

Un equipo de fútbol representa una manera de ser, una cultura.

Mostrando entradas con la etiqueta Texto. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Texto. Mostrar todas las entradas

jueves, 3 de diciembre de 2020

"Siempre quise ser Maradona" - Didier Drogba

Tras 7 días desde su fallecimiento, hoy, Didier Drogba publicó una carta de despedida a su ídolo, Diego Armando Maradona. Y vale mucho la pena. A continuación, unos extractos de la carta que se llama "Siempre quise ser Maradona":

"Siempre quise ser Maradona" (Carta a Diego Armando Maradona) escrita por Didier Drogba

"Siempre quise ser Maradona" - Carta a Diego Armando Maradona escrita por Didier Drogba

"Nací en el fútbol contigo. Tu Copa del Mundo en 1986 me la sé a la perfección. Terminé dañando el VHS de tus jugadas, por verlo cientos de veces. La primera camiseta que tuve fue la de Argentina, me la trajo mi tío de un torneo en Suramérica. (...) En la cancha, le decía a mis amigos que me llamasen "Diego". Esa camiseta Argentina fue mi segunda piel mucho tiempo; la llevo como un gran tesoro.

(...) Tú dabas la impresión de que siempre fuiste un niño en la cancha, que imponía su ley entre adultos. Y que nunca creció. 

(...) Cuando perdiste la final de Italia 1990, lloré contigo. Estaba desconsolado por verte triste, después de toda la felicidad y alegría que nos dabas. Para mí, era injusto.

 Cuando clasificamos al Mundial con Costa de Marfil en 2005, me puse a llorar y pensé en ti. Finalmente, lograría, como tú, mi ídolo, disputar un Mundial. Se me vinieron los recuerdos de niño, con mi camiseta argentina. Lo más curioso es que mi primer partido fue justamente contra Argentina, y anoté. Te vi de lejos, pero no fui capaz de acercarme.

(...) Te conocí finalmente en 2018, en el Mundial. No me da pena decir que fue el mejor día de mi carrera. Siempre me acordaré que me dijiste: "Drogba, una bomba!". Ese fue mi balón de oro.

 (...) Adiós Diego, te amo."

Grande Didí. QEPD el jugador más grande de todos los tiempos, Diego Armando Maradona.

jueves, 7 de mayo de 2020

Reglas de fútbol del campito

Recuerdas tu infancia? El fútbol en el campito era infaltable... En estos días de confinamiento, donde muchos estamos en cuarentena, quédate en casa recordando esos bellos momentos de juego al aire libre, de cuando eras pequeño e ibas al campito a jugar fútbol con tus amigos... Lo recuerdas? Comenta debajo con lujo de detalles... El fútbol se encuentra en recesión, pero los momentos hermosos que vivimos con este deporte siempre estarán presente en nuestra memoria.
Si te gustó, no olvides compartir y seguirnos en nuestras redes sociales para obtener más información y noticias en tiempo real. Ya falta menos para la vuelta al fútbol con la nueva normalidad, mientras tanto anhelamos el regreso de este deporte que mueve pasiones.

Reglas de fútbol del campito

Reglas de fútbol del campito

(1) Los dos mejores no pueden estar del mismo lado. Pronto, cada uno para un lado y eligen los equipos.
(2) Ser elegido por último es una gran humillación.
(3) Un equipo juega sin camisa.
(4) El peor de cada equipo va en el arco , a menos que haya alguien que le guste.
(5) Si nadie acepta ser golero , se adopta una rotación ,un gol cada uno ( algunos se dejan hacer para salir del arco)
(6) El dueño de la pelota juega en el mismo equipo que el mejor jugador.
(7) No hay juez.
(8) Las faltas son marcadas en el grito , grite como si se hubiera quebrado una pierna para tenerla
(9) Las lesiones como separar el dedo gordo del pie, rallar la rodilla, sangrar la nariz y otras son normales.
(10) Quien la tira lejos tiene que ir a buscarla
(11) El partido termina cuando todos están cansados, cuando llega la noche o cuando la madre del dueño de la pelota le dice que se vaya a casa.
(12) Incluso si es 15 x 0, el partido termina con "quien hace gol, gana".

martes, 7 de abril de 2020

Texto de un padre que lleva a su hijo al fútbol para niños

Un hermoso texto y reflexión de un padre que ama llevar a su hijo al fútbol para niños y que motiva a los demás padres para seguir su ejemplo y llevar a sus hijos al fútbol de niños y adolescentes. Encontramos este texto viral en Facebook y lo compartimos con ustedes.

Texto de un padre que lleva a su hijo al fútbol para niños

Texto de un padre que lleva a su hijo al fútbol para niños

"Y no tenés nada que hacer que llevarlo al fútbol?? Yo ni en pedo, no vivís muchacho... te pasas en viaje y no tenes tiempo de nada... que juega que ??? Domingo?? Tas loco...mira si me voy a levantar el único día libre que tengo a las siete a pararme como un boludo.. Cuando querés acordar se te fue medio día y no descansaste nada, noooo ni loco dejame quieto yo no tengo tiempo para andar de aquí para allá... que juegue en la vereda con los amigos si quiere y si se aburre para eso tiene celular...."

Y si, cansa no tener descanso, cansa andar de acá para allá toda la semana, cansa no tener tiempo de casi nada, llegar corriendo a agarrar el mate a la volada y salir urgente a la práctica, cansa llegar a última hora y tener que levantarte temprano al otro día para laburar... si cansará...

Pero sabes que es lo que no cansa, ver los logros de tu hijo, verlo disfrutando de hacer deporte y no de estar prendido a un aparato por horas. Saltar de emoción en cada partido desde q llegas y lo ves divino con el conjunto que seguro le queda mas hermoso que a todos, porque es tu hijo y lo amas, hasta que te vas sintiéndote lo máximo porque ganaron y lo ves feliz, realizado, o se va triste y re caliente, porque perdieron, perdimos, porque todos somos el equipo, y ahí estas para contenerlo y darle ánimo ... Y no te importa correr, ni perderte de otras cosas, ni posponer eso que querías o precisabas comprarte porque hay que comprar championes de nuevo... Y no te importa si te perdés medio domingo, medio sábado, media semana o media vida... La satisfacción de ver a tu hijo en un equipo, con amigos, disfrutando, con muchos o pocos logros, con muchos o pocos goles, no importa, lo que importa es que estas ahí, con el, siempre, y eso son momentos que quedan en la memoria de los hijos y los padres para siempre.

No me importa si mi hijo no llega a ser un gran futbolista, lo que me importa es compartir con el la vida y crear recuerdos y momentos inolvidables. Me importa saber que cuando crezca va a darse cuenta que yo siempre lo amé y que siempre fue mi prioridad que el sea feliz y que haga lo que sienta. El resto de las cosas puede esperar..

Que si no tengo tiempo de sentarme a tomar un mate por ir al fútbol?? Y bue.. Ya tendré."

Dedicado a todos los padres que se la juegan apoyando a sus hijos en todos los clubes de fútbol de niños y adolescentes.