Frase de fútbol de Pelé

'Cuanto más difícil es la victoria, mayor es la felicidad de ganar.'

Frase de fútbol de Maradona

'Si vas paso a paso, con confianza, puedes llegar lejos.'

Frase de fútbol de Messi

'Tienes que luchar para alcanzar tus sueños. Tienes que sacrificarte y trabajar duro para ello.'

Frase de fútbol de Cristiano Ronaldo

'Cada temporada es un nuevo reto para mi, y siempre me propongo mejorar en términos de partidos, goles y asistencias.'

Frase de fútbol de Michel Platini

Un equipo de fútbol representa una manera de ser, una cultura.

Mostrando entradas con la etiqueta Gol. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Gol. Mostrar todas las entradas

domingo, 27 de septiembre de 2020

El debut de Luis Suárez en el Atlético Madrid

"Para un jugador a veces es importante cambiar, vengo a un club que me ha dado una bienvenida espectacular”, contó Luis Suárez tras su debut.

Luego del triste final en el Barcelona, luego de haber sido dejado ir de manera absurda y no cómo el importante tercer goleador en la historia del club, Luis Suárez cambió el chip y volvió para demostrarle al pésimo presidente actual del Barcelona que dejarlo ir fue un error.

Pero lejos de tener palabras de reproche, simplemente, con la humildad que lo caracteriza agregó: "Cada vez que uno debuta y consigue ayudar con goles se va feliz”.

Les dejamos un pequeño texto sobre el pistolero que encontramos en Facebook y que habla sobre la manera de ser del delantero uruguayo más importante del momento. Que ha estado en el ojo de la tormenta muchas veces, ha sido criticado en varias oportunidades y ha opacado toda crítica con lo que mejor sabe hacer: goles.

El debut de Luis Suárez en el Atlético Madrid

El debut de Luis Suárez en el Atlético Madrid

El hombre vivió una semana que fue un sube y baja en lo emocional. Pasó de las lágrimas al irse del entrenamiento de Barcelona a la alegría de aterrizar en un nuevo club. (Y nada tiene que ver con el dinero porque a esta altura está más que salvado)

Llegó hace 2 días al colchonero, tuvo 1 entrenamiento y hoy todos los ojos del fútbol estaban posados en él. Para alabarlo o para criticarlo si lo hacía mal.

Luis Suárez ni se alteró, jugó como si estuviera en el Atlético desde toda la vida.

Más allá de lo futbolístico, el punto más fuerte del pistolero es la mentalidad. Es un animal competitivo y cuando unos pocos ignorantes lo quieren enterrar saca los dientes. Es un combustible para él.

sábado, 16 de mayo de 2020

El jugador uruguayo que murió y resucitó después de un gol

Una historia memorable de la Copa América, la historia de Juan Hohberg, el jugador de fútbol uruguayo que murió y resucitó después de un gol en un partido de fútbol.
No olvides compartir esta historia épica en tus redes sociales para que todos la conozcan.

El jugador uruguayo que murió y resucitó después de un gol


El jugador uruguayo que murió y resucitó después de un gol

El día en que iba a morir, Juan Hohberg todavía jugaba al fútbol en blanco y negro. Con Uruguay, la patria que lo adoptó aun siendo argentino de nacimiento, se preparaba para jugar la semifinal del Mundial contra Hungría. Sentado en la banca, cubierto de la intensa lluvia que caía sobre la cancha, vio los dos goles que dejaban a su gente por fuera de la Copa.

Juan entró a la cancha y metió el descuento. Solo un gol más y habría prórroga para el sueño. A cinco del final, después de gambetear al arquero húngaro, otra vez Juan, otra vez Hohberg, con un derechazo agónico, empató el partido.

Consagrado héroe, Hohberg alzó los brazos y corrió para encontrarse con el abrazo divino de todos sus compañeros. Uno por uno se abalanzaron sobre el cuerpo que cayó en el césped y con el último suspiro de vida que quedaba en sus pulmones gritó gol. El corazón, más uruguayo que nunca antes en su vida, se frenó y dejó de latir. Juan Hohberg murió ahogado por el grito de gol.

Y quince segundos después, ese mismo corazón –más uruguayo que cualquier otro en la historia– recobró la marcha y volvió a latir. Juan Hohberg resucitó, volvió de la muerte en plena cancha y siguió jugando, persiguiendo la victoria.

Denlos por muertos a todos, menos a los uruguayos, que eso de la garra charrúa no lo dicen por qué sí.