Frase de fútbol de Pelé

'Cuanto más difícil es la victoria, mayor es la felicidad de ganar.'

Frase de fútbol de Maradona

'Si vas paso a paso, con confianza, puedes llegar lejos.'

Frase de fútbol de Messi

'Tienes que luchar para alcanzar tus sueños. Tienes que sacrificarte y trabajar duro para ello.'

Frase de fútbol de Cristiano Ronaldo

'Cada temporada es un nuevo reto para mi, y siempre me propongo mejorar en términos de partidos, goles y asistencias.'

Frase de fútbol de Michel Platini

Un equipo de fútbol representa una manera de ser, una cultura.

Mostrando entradas con la etiqueta Jugadores. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jugadores. Mostrar todas las entradas

miércoles, 29 de marzo de 2023

Qué piensan los jugadores de fútbol sobre Pelé

Pelé fue para muchos el Rey del fútbol. Quienes lo pudieron disfrutar no dudan de que fue el mejor jugador de todos los tiempos y la inspiración de miles de jugadores de fútbol.
Aquí les dejamos algunas frases y opiniones que diversos jugadores y ex jugadores de fútbol tuvieron sobre Pelé, el rey del fútbol fallecido recientemente.

Qué piensan los jugadores de fútbol sobre Pelé

Qué piensan los jugadores de fútbol sobre Pelé

Cruyff: "Pelé es el único jugador que superaba los límites de la lógica".

Ferguson: "Pelé es el mejor jugador de la historia".

Di Stefano: "Pelé era mejor que Messi y Cr7".

Franz Beckenbauer: "Pelé es el mejor jugador de todos los tiempos, Es el jugador más completo que he visto nunca".

Menotti: "Cuando hablemos de futbol a Pelé no lo pongas nunca porque Pelé es de otro planeta. Es una mezcla de Cruyff, Maradona, Di Stéfano y Leo Messi".

Gatti: "A Pelé hay que separarlo, despues puedes hablar de los demás".

Basile: "Pelé fue el mejor jugador que vi jugar, no vi nada parecido".

Rivelino: "Para mi Pelé es de otro mundo".

Just Fontaine: "Cuando vi jugar a Pelé, supe que debía colgar las botas".

Bobby Charlton: "A veces siento que el fútbol se inventó para este jugador mágico".

Bobby Moore: "Pelé fue el jugador más completo que he visto nunca. Magia en el aire. Rápido y potente, corría más que cualquier otro jugador. Parecía un gigante dentro del campo. Perfecto equilibrio y visión imposible".

Ronaldo: "Estoy de acuerdo con todos que Pelé ha sido el mejor y el mas grande".

Maradona: "Pelé puede ser el mejor de la historia".

Cristiano Ronaldo: "Pelé sólo habrá uno en el mundo".

Tarciso Burnigch, defensa italiano que marcó a Pelé en la final de Copa de los 70. Pensé: 'Está hecho de carne y hueso, como yo'. Me equivoqué".

Fachetti,  defensa italiano en la Copa México de 1970: "Subimos juntos, fuera de tiempo, a cabecear un balón. Yo era más alto y tenía más impulso. Cuando bajé al suelo, miré hacia arriba, perplejo. Pelé seguía ahí,  arriba, cabeceando el balón. Parecía que podía permanecer  en el aire todo el tiempo que quisiera”.

Platini: "Está Pelé el hombre y luego Pelé el futbolista, y jugar como Pelé es jugar como Dios".

sábado, 4 de febrero de 2023

¿Quién es el jugador de fútbol con más años en actividad?

La historia curiosa de un jugador de fútbol que marcó a generaciones enteras, al inspirar nada menos que uno de los anime más populares de todos los tiempos, un ejemplo de vida para saber que siempre se puede seguir haciendo lo que se ama, pese a la edad. ¿Quieres saber quién es el jugador de fútbol con más años en actividad? ¿Quieres conocer qué jugador de fútbol inspiró a Oliver Atom de los Supercampeones? Sigue leyendo.

¿Quién es el jugador de fútbol con más años en actividad?

¿Quién es el jugador de fútbol con más años en actividad?

Kazuyoshi Miura del Yokohama FC, a sus 55 años, el único futbolista de la historia en jugar como profesional por cinco décadas distintas, fue confirmado  como nuevo jugador del Oliveirense de la segunda división de Portugal. 

El japonés que inspiró el personaje de Oliver Atom en Supercampeones. Es el futbolista más longevo de la historia y un tipo que ya era profesional cuando Cristiano Ronaldo y Lio Messi ni siquiera habían nacido.

A sus 15 años decidió irse a probar en Brasil. Jugó en el Santos, Regatas, 15 de noviembre y Curitiba, antes de regresar a su país. Entre 1990 y 1994 brilló en el Verdy Kawasaki y en la selección de su país, tanto que inspiró al libretista Yoichi Takahashi para el mítico personaje de la serie de fútbol.

El primer japonés en llegar a la Serie A en las filas del Genoa y el mejor futbolista de Asia en 1993. Con Japón disputó 89 partidos y anotó 55 goles, un promedio altísimo. Su gran golpe fue no ser convocado al Mundial de Francia 1998. Nunca más volvió a su selección, pero nunca dejó la pelota. Bueno, aunque incluso representó a su país en el Mundial de Fútbol Sala de Tailandia. 

"Me siento en forma, no corro igual que antes, pero la inteligencia me ayuda a dosificar las fuerzas y elegir mejor. Soy un DT en cancha, sigo con mi espíritu competitivo".

El futbolista que inspiró a miles de niños. Simplemente inoxidable.

miércoles, 10 de agosto de 2022

Julián Álvarez, “héroe de los gatos”: hicieron un mural por golpear con una pelota a un rival acusado de maltrato animal

La afición del Manchester City se rindió a los pies de Julián Álvarez tras el partido que marcó el debut del argentino en la Premier League. Pero esa devoción no fue por la actuación del exdelantero de River, sino porque noqueó con un pelotazo a un rival acusado de maltrato animal.

Julián Álvarez, “héroe de los gatos”: hicieron un mural por golpear con una pelota a un rival acusado de maltrato animal

Julián Álvarez, “héroe de los gatos”: hicieron un mural por golpear con una pelota a un rival acusado de maltrato animal

El jugador argentino debutó oficialmente en el campeonato inglés al entrar en el terreno de juego a 12 minutos del final en sustitución del noruego Erling Haaland, que fue la gran figura del partido al marcar los dos goles que dieron la victoria al elenco de Ciudadano por 2-0. contra el West Ham.

En una de sus primeras acciones, Julián intentó un remate a puerta, pero acabó noqueando a Kurt Zouma, futbolista del equipo rival, con un lanzamiento. De inmediato, la afición del City estalló por esta acción. ¿La razón? Recientemente, el defensa francés del West Ham fue condenado por un tribunal británico a 180 horas de servicio comunitario por filmarse a sí mismo maltratando a su gato. Además, la Justicia le quitó sus mascotas y le prohibió tener otro felino por un período de cinco años.

Al ver a Zouma tirado en el suelo, los fanáticos del elenco de Citizen comenzaron a cantar “Así se siente tu gato” burlándose de él.

Por esa “venganza” que se llevó el delantero argentino, además, le hicieron un mural en el que se le ve como un “héroe de los gatos”.

El mural dedicado a Julián Álvarez.

Erling Haaland se estrenó por todo lo alto en la Premier League. la nueva estrella del Manchester City debutó con un doblete en el triunfo 2-0 sobre West Ham como visitante, por la primera fecha del campeonato inglés.

El futbolista noruego, llegado procedente del Borussia Dortmund, abrió el marcador a los 36 minutos del primer tiempo al encargarse de la ejecución de un penalti.

El segundo grito llegó a los 20 del complemento, tras recibir una gran asistencia de Kevin De Bruyne y definir lejos del alcance del portero Alphonse Areola.

El argentino Julián Álvarez le sustituyó en el minuto 78.

sábado, 28 de mayo de 2022

Thomas Tuchel y su hermoso gesto con la empleada de casa

El fútbol está lleno de historias bellas que muchas veces quedan relegadas por el espectáculo y la pelota en juego. Pero en nuestro blog OFF Side, nos encanta rescatar todas esas anécdotas positivas que quisiéramos ver en otros ámbitos además del fútbol.

Historias que podemos contar en la escuela 93, en el colegio, en una cena en familia y rescatar los mejores valores positivos del mundo.

En este caso, encontramos en Internet la historia de Thomas Tuchel y su hermoso gesto con la empleada de casa antes de irse del PSG. Si te gustó, no olvides compartir en tus redes sociales.

Thomas Tuchel y su hermoso gesto con la empleada de casa

Thomas Tuchel y su hermoso gesto con la empleada de casa

Cuando Thomas Tuchel firmó por el PSG en 2018, se instaló en una hermosa casa en la ciudad de París. Él y su esposa contrataron a una señora filipina para cuidar y hacer las labores de su hogar. Esta señora dedicaba la mayor parte de su tiempo, incluso trabajando horas extra a los servicios de Tuchel y su esposa. Siempre fue muy profesional y siempre estaba disponible para la familia Tuchel. Con el tiempo, se creó un vínculo más fuerte y un día, Thomas y su esposa reflexionaron acerca de que si esta mujer trabajaba duro era porque realmente lo necesitaba.

Un día, ella les contó que su hijo estaba enfermo del corazón. Ellos, quedaron sorprendidos y accedieron a financiar una costosa operación para salvar la vida al hijo de su trabajadora. La operación fue todo un éxito y el niño puede disfrutar de una mejor calidad de vida. Pero eso no es todo...

A medida que Tuchel veía amenazado su puesto y veía de cerca su despedida del PSG, le preguntó a su trabajadora, cuál era su mayor sueño en la vida. Ella respondió que su mayor sueño era el de poder regresar a Filipinas y construir una casa donde se jubilaría con su familia a quien tanto extrañaba. Thomas Tuchel fue despedido por el PSG y se unió al Chelsea, pero antes de irse no olvidó a su señora de la limpieza y le ofreció una villa en Filipinas donde vive ahora con su familia.

Inmenso RESPETO a Thomas Tuchel por este magnífico gesto. 

viernes, 1 de abril de 2022

La historia de vida de N’Golo Kanté

Este hombrecito de 168cm se crió junto a sus ocho hermanos y sus padres en el barrio Les Gerániums, un suburbio parisino. Y aquella infancia tuvo muchas complicaciones.

A los 7 años, recorría las calles en busca de basura para reciclar y así ayudar en la economía de su familia. La pérdida de su padre, a sus 11 años, lo obligó a hacer un esfuerzo mayor para llevar aún más dinero a su hogar. Eligió el fútbol como estilo de vida, aunque en el colegio le recomendaban hacer rugby. Su baja estatura no le facilitó las cosas durante su época como juvenil. Se probó en Rennes, Sochaux y Lorient, pero fue rechazado. “No elegí mi tamaño. Cuando juego, no creo ser más pequeño que otros. Hago lo mejor que puedo”.

Entre los 10 y los 19 años jugó para el club amateur JS Suresnes. En 2011, el Boulogne le abrió las puertas y logró debutar como profesional. El Caen se hizo de sus servicios en 2013. Durante su primer año disputó los 38 partidos de la temporada y consiguió el ascenso a la Ligue 1. Un detalle para contar: iba a los entrenamientos en ¡monopatín! Un día apareció en su camino el Leicester City de Claudio Ranieri. Se coronó campeón de la Premier League siendo una de las claves del título. Su carrera continuó en alza y fue fichado por el poderoso Chelsea, que lo pagó 36 millones de euros. Y claro, no podía ser de otra manera que triunfando.

Ganó FA Cup, Europa League y nuevamente la Premier. El 15 de julio de 2018 tocó el cielo con las manos con Francia y los ojos del mundo se posaron en él. Además, conquistó Europa ganando la Champions League y el mundo saliendo campeón del Mundial de Clubes. Hoy, el gigante N’Golo, celebra sus 31 años y no podemos obviar la frase que le dedicó Ranieri: “El 70% del planeta está cubierto por agua, el resto por Kanté”.

A LA VIDA HAY QUE GANARLE COMO KANTE.

La historia de vida de N’Golo Kanté

martes, 15 de febrero de 2022

La historia de vida de Ángel Di María

En Off Side amamos las historias de vida de los jugadores de fútbol que son muy motivadoras y hablan de superación y de no rendirse nunca.

Esta es la historia de vida de Ángel Di María, que como muchos jugadores de fútbol, no la tuvo fácil y estuvo a punto de renunciar al deporte. Hoy en día, gracias a aprender a caerse y levantarse y al esfuerzo de su madre, es uno de los mejores jugadores del mundo y logró llegar a campeón de la Copa América a su amada Argentina. 

La historia de vida de Ángel Di María

La historia de vida de Ángel Di María

ÁNGEL DI MARÍA: "Con 15 años y un físico poco desarrollado, un técnico me denigró delante de todos: "Sos un cagón, sos un desastre. Nunca vas a llegar a nada. Vas a ser un fracaso", me dijo por no saltar en un córner. Yo no quería volver a jugar nunca más, pero me repuse y seguí adelante, hasta demostrar que ese hombre estaba equivocado. 

"Así y todo, yo era muy chiquito y flaquito. A los 16, todavía no me habían promovido, y mi papá se empezó a preocupar. Una noche estábamos sentados en la cocina y me dijo: 'Tenés tres opciones: Podés trabajar conmigo. Podés terminar la escuela. O podés probar otro año más con el fútbol. Pero si no funciona, vas a tener que venir a trabajar conmigo'. No dije nada. Era una situación complicada, necesitábamos la plata. Pero ahí saltó mi mamá y dijo: 'Un año más en el fútbol'. Eso fue en enero. En diciembre de ese año, en el último mes del plazo que nos habíamos puesto, debuté en Primera con Rosario Central".

A mi mamá y al fútbol le debo todo. Imaginen esto: una mujer andando en bicicleta por todo Rosario, con un pibe atrás y una nenita adelante, más un bolso deportivo, con mis botines y algo de comer, en el canasto de adelante. En subida. En bajada. Pasando por los barrios más difíciles. Bajo la lluvia. En el frío. De noche. No importaba. Mi mamá sólo seguía pedaleando".

domingo, 23 de mayo de 2021

La maldición de Luis Suárez

Jugando en Inglaterra Evra lo acuso de racismo y sin una sola prueba en video de lo que decía lo suspendieron sin dejarlo defenderse siquiera.

En el ultimo partido del campeonato antes del mundial de Brasil un suplente del equipo rival entro en el minuto 85 solo a romperlo, le rompió la rodilla y fue expulsado pero después le anularon la roja y le quitaron la suspensión. "Casualmente" el goleador de la Premier iba a enfrentar a Inglaterra en ese mundial y a consecuencia de esa patada criminal termino en un quirófano.

Por su expulsión en el Mundial de Brasil la FIFA le dio el castigo mas grande de la historia, una laaaaarga suspensión y la prohibición de practicar con ningún equipo y ni siquiera podía entrar a ningún estadio o instalación de fútbol.

Después del Mundial en Inglaterra lo desterraron y pusieron a la venta y entonces el presidente del Real Madrid dijo que no lo quería por que "no es un buen jugador" y así llego al Barça.

Luego de hacer historia en ese equipo, convirtiéndose en uno de los mayores goleadores de su historia lo despidieron por teléfono, no respetaron su carrera en ese equipo y termino en el Atlético de Madrid.

Pero la revancha fue terrible!

Con Barcelona gana la Champions haciendo un gol en la final y quien esta a dos metros de el viendo como entraba esa pelota?

Evra!!!!!! Que con ese gol se convertía en el jugador que mas finales de Champion perdió.

Luego de la operación de la rodilla se recupera milagrosamente y vuelve a jugar con Uruguay contra Inglaterra.

Y Uruguay gana 2 a 1 dejándola afuera del mundial con dos goles de Suárez!!!

En ese Mundial los Sres. de la FIFA le dan una suspensión nunca antes vista y los Sres. dirigentes de la FIFA terminan presos por unos cuantos añitos por mafiosos y corruptos. 

En Barcelona le hace goles de todos los colores a Real Madrid, el equipo del presidente que dijo que "no es un buen Jugador".

El Barcelona lo tira a la calle y desde su nuevo equipo gana el campeonato, goleador de su equipo y se convierte en el jugador mas determinante de esa Liga por la importancia de sus goles que dan puntos vitales al Atlético, no el tercer o cuarto gol de un partido ganado 5 a 0. Determinantes!!! Y el Barça termina tercero y pidiendo agua por señas.

Y hace los dos goles ganadores en los dos últimos partidos acabando con las esperanzas del equipo del presidente que dijo que "no es un buen jugador"...

Lucho siempre vuelve! La "maldición" de Luis Suarez sigue vigente.

Una vez mas las hinchadas vuelven a cantar U-ru-guayo!!! U-ru-guayo!!!!

Un canto que no pierde vigencia, siempre habrá un jugador que se merezca que sus hinchas canten "U-ru-guayo porque Luis Suárez es el mejor delantero de la época.

La maldición de Luis Suárez

Escrito por un fan de Suárez en Facebook

viernes, 21 de mayo de 2021

Luis Suárez, el mejor delantero de la época

Muchas veces lo han criticado, lo han dado por muerto, pensaron que ya no estaba a su máximo nivel por el peso, por la edad, por las lesiones, por sus conductas dentro del campo de juego. Lo trataron de las peores formas posibles, lo quitaron de un mundial como quien saca a un asesino. Lo tildaron de las peores cosas en periódicos, redes sociales, televisión.

Sin embargo, una y otra vez, Luis Suárez volvió a levantarse, como si todo lo malo que le sucedía, lo utilizara como combustible para ser cada día más fuerte y mejor. Y así lo demostró.

Su historia de vida es realmente increíble, y su carrera es de las más lindas de repasar de todos los jugadores de fútbol. Luego de cada golpe duro que recibió, volvió a tapar bocas. Volvió a emocionar a sus fans. Volvió a encontrar la felicidad en el grito de gol.

Es por todo lo que genera y por sus estadísticas que hablan solas, que podemos decir que Luis Suárez es el mejor delantero de la época.

Ahora, se fue por la puerta de atrás del Barcelona, triste, llorando, y en el Atlético Madrid, encontró su rendimiento de siempre y está a punto de ser campeón de La Liga gracias a su rebeldía. Repasemos algunos de sus datos.

Luis Suárez, el mejor delantero de la época

Luis Suárez, el mejor delantero de la época

- Máximo goleador histórico de Uruguay 

- Máximo goleador histórico de Eliminatorias sudamericanas 

- Máximo goleador y asistidor en Países Bajos, España e Inglaterra

- Bota de Oro en España e Inglaterra 

- 3º máximo goleador histórico del Barcelona

- Ha marcado en 3 mundiales consecutivos

-Ganador de Copa América en donde fue MVP (2011)

-Ganador de Champions League, ligas y copas.

- 2do maximo asistidor de la historia aun siendo "9".

- En su mejor temporada contribuyó 88 goles.

-Tiene mejor promedio generando goles que Lewandoski y Cristiano Ronaldo.

-Con Uruguay le ha marcado a: España, Argentina, Brasil, Alemania, Inglaterra, Italia.

-En clubes le ha marcado a: Real Madrid (mejor promedio histórico en clásicos), PSG, Arsenal, Manchester United, Manchester City, Bayern Munich, Atlético Madrid,Juventus, Inter.

Por todo esto, podemos decir que Luis Suárez es EL MEJOR DELANTERO DE LA ÉPOCA 

viernes, 26 de marzo de 2021

El lado más sensible de Pepe

En una entrevista, el jugador de fútbol Pepe, muchas veces asociado a las patadas y a las tarjetas rojas por su manera de jugar un poco violenta, demostró su lado más sensible, contando una anécdota de sus comienzos y cómo la humildad y el haber salido desde abajo, lo llevó a querer ayudar a los demás, ahora que tiene todo.

La solidaridad es un valor absolutamente vital para Pepe y es gracias a lo que la vida le enseñó. Repasemos esa entrevista donde comenta sobre sus humildes comienzos.

El lado más sensible de Pepe

pepe

PEPE: "Cuando llegué a Portugal, tenía el equivalente a cinco euros. Y estaba en Servicio de Extranjería porque vine solo de Brasil, a los 18 años. Tenía que haber llegado un fax del Marítimo diciendo que tenía que entrar a Portugal. Con ese dinero, tuve que comprar una tarjeta para llamar a mi mamá y decirle que estaba bien. La otra opción hubiera sido comprar comida. Pensé mejor: 'Voy a tranquilizar a mi mamá'

Llegué a las 6 am y fui a ver mi tarjeta de embarque y tenía un vuelo solo a las 11 pm. Y tenía que comer. Así que fui al Pans & Company del aeropuerto y le pregunté a un empleado: ¿No tienes nada para comer?. Dijo que sí, que lo tenía todo. 'Pero yo no tengo dinero', le dije. Me miró, salió y vino con una bandeja con una baguette y me la dio.

A partir de entonces, solo me salen ganas de ayudar a los demás. Fue algo que me afectó mucho. Incluso porque esa persona no sabía quién era yo. Y tampoco sé quién es él, lo cual es una pena. Pero ese gesto me ayudó durante el resto de mi vida. Y desde entonces, Portugal se ha convertido en mi primera opción". 

Que piensan los futbolistas sobre Paolo Guerrero

Paolo Guerrero es sin dudas uno de los grandes delanteros del mundo. Pero no lo decimos nosotros, varios de sus colegas lo respetan y comentan sobre sus condiciones. En este post, recopilamos las mejores frases sobre lo que piensan los futbolistas sobre Paolo Guerrero.

¿Y a ti qué te parece Paolo Guerrero? Comenta debajo del post y comparte en tus redes sociales. No olvides seguirnos en nuestras redes sociales si eres fanático del fútbol.

Que piensan los futbolistas sobre Paolo Guerrero

Que piensan los futbolistas sobre Paolo Guerrero

POLLO VIGNOLO: "Paolo Guerrero está a la altura de Luis Suárez, el Pipa Higuaín, Mauro Icardi y de cualquier nueve. ¿Sabes cuál es el problema con Paolo Guerrero? Lo desmerecen porque es peruano".

LUIS SUÁREZ: "Paolo Guerrero es un futbolista que nunca baja los brazos. Te pelea cada pelota como si fuera la última. Es uno de los mejores delanteros del mundo".

TITÉ: "A Paolo prefiero tenerlo en mi equipo que enfrentarlo como rival. Es un jugador por el cual tengo mucho respeto".

ARTURO VIDAL: "Guerrero es un jugador que sabe jugar contra 4 defensas. Siempre que jugamos contra el cuesta mucho marcarlo".

JAMES RODRÍGUEZ: "Perú es una selección que hace tiempo viene jugando bien, y además tiene a Paolo Guerrero, un futbolista que es buenísimo, es muy fuerte".

JORGE VALDANO: "En cada pelota que toca Paolo Guerrero se erige como una gran figura, en medio de tanta velocidad y fricción con los defensas parece decirnos, cómo se juega al fútbol".

RADAMEL FALCAO: "Paolo es un grandísimo delantero. Cada partido demuestra el compromiso que tiene con su equipo".

EVER BANEGA: "Una vez Messi me dijo que le hubiera gustado tener a Paolo Guerrero jugando con él en el Barça.

DANI ALVES: "Paolo Guerrero es muy peleón, está un poquito por delante de algunos buenos delanteros sudamericanos. Tiene mucha potencia".

Batistuta y su lección para su hijo

Hace un tiempo, Gabriel Batistuta, uno de los mayores goleadores argentinos, sorprendió a todos con una entrevista donde comentaba sobre cómo criaba a su hijo, dándole una de las mayores lecciones de humildad y trabajo a su hijo, pero que al contarlo, también dio cátedra de cómo no malcriar a nuestros hijos y hacerles comprender el valor del sacrificio y trabajo duro.

Compartimos esta entrevista que se hizo viral en pocas horas, donde Gabriel Batistuta cuenta cómo hace que su hijo, que bien podría tener en lo material lo que quisiera, debe ganarse por sí mismo lo que desee, trabajando duro.

Gabriel Batistuta: definitivamente un ejemplo dentro y fuera de la cancha.

Si te gustó este artículo, te invitamos a comentar debajo qué te pareció y a compartir en tus redes sociales para que otros puedan leerlo y disfrutarlo.

También te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales haciendo click en los iconos de la parte superior derecha del blog si te gusta el fútbol. Encontrarás artículos, fotos y videos referidos a nuestro deporte preferido.

Batistuta y su lección para su hijo

Batistuta y su lección para su hijo

-Periodista: "Uno de tus hijos trabaja en una fotocopiadora, no?"

-Batistuta: "Si, mi hijo Joaquín"

-Periodista: "La gente dice: 'el hijo del Bati trabaja en una fotocopiadora' como si estuviera haciendo algo indigno, viste,  pero es llamativo..."

-Batistuta: "Yo podría tranquilamente darles un auto a cada uno de mis hijos, pero no sé si se sentirían felices, no sé cuánto les duraría esa felicidad. 

Porque interiormente, cuando se suben al auto, ellos saben que no es de ellos. Porque saben que es del viejo. Yo entiendo que tiene otro sabor cuando va en un auto menos lindo, pero dirá: 'Me lo gané solo". Para mí que mis hijos trabajen es regalarles dignidad.

domingo, 7 de febrero de 2021

Luis Suárez sobre su salida del Barcelona

Luis Suárez sobre su salida del Barcelona

Luis Suárez sobre su salida del Barcelona: "Cuando el Barça me dijo que ya no contaba conmigo, fue duro, no me lo esperaba. Koeman me llamó y me dijo que ya no contaba conmigo. Me despreciaron por la forma en que me lo dijeron. Mi esposa y mis hijos me vieron ir al entrenamiento casi llorando.

Messi y todos los culés no entendieron esta decisión de los líderes y Koeman. Yo no quería ser un problema. Después de varios días de tristeza, cambié de mentalidad. Pensé en nuevos desafíos, en ir a un club que lucha por cosas importantes y encontré en Atlético a gente que quería que estuviera aquí. Estoy feliz de saberme valorado. Muchas personas pensaron que era fácil jugar en Barcelona y anotar 20 goles por temporada. Pero no es fácil, hay mucha presión".

Actualmente EL PISTOLERO es el máximo goleador de la Liga con 14 goles y está demostrando que todavía es un gran delantero.

Esto es lo que dijo Suárez de su ex compañero y amigo Messi: "A Leo lo echo de menos, claro, estábamos muy pegados, en los partidos, concentraciones... Lo lindo que tiene la relación es que seguimos hablando, ya nos juntaremos para seguir hablando". 

"Me sorprendió leer en la prensa el contrato de Messi. No entiendo que haya gente tenga tanta maldad. Lo que es el Barcelona hoy es día es gracias a Leo. Lo que le ha dado Messi al Barça no se lo ha dado ningún jugador a nivel mundial a ningún club".

Finalmente, el pistolero uruguayo terminó diciendo: "Lo que me deja tranquilo y feliz es sentirme valorado, mucha gente que pensaba que era fácil jugar en el Barcelona y hacer 25 goles por temporada. No es fácil, tienes la presión. Que me valoren hoy en día, los goles que hice, fue por mérito propio, que uno tiene calidad para seguir estando en la élite y no por tener al mejor jugador del mundo al lado".

Luis Suárez

viernes, 1 de enero de 2021

La historia de Ronald Araujo

Hoy les traemos la historia de Ronald Araujo, que de a poco se está convirtiendo en figura indiscutible del Barcelona y en una opción de recambio para la selección uruguaya de fútbol del Maestro Tabárez. Una historia de superación, perseverancia y confianza.

Si te gustó esta historia, no olvides compartir en tus redes sociales y seguirnos en las nuestras para ver más artículos de tu deporte preferido.

La historia de Ronald Araujo

La historia de Ronald Araujo

Hace exactamente 3 años, Ronald Araujo era titular en el Rentistas que en ese entonces jugaba en segunda división, un torneo semi amateur y poco competitivo, con campos de juego en mal estado y malas instalaciones de entrenamiento. Al tener 18 años, decidió probar suerte en Primera y fue transferido por 400 mil dólares a Boston River. 

En su nuevo equipo tuvo buenos rendimientos y rápidamente fue convocado por Uruguy para disputar el Mundial Sub 20 en 2019 , donde jugó 3 partidos, anotó 1 gol y quedó eliminado en octavos de final. En ese evento el Barcelona posó los ojos sobre el jugador. Al tanto de esta situación, Diego Milito -manager de Racing Club - le dijo a la directiva que debían fichar al joven marcador uruguayo. Sin embargo, al jugar en el humilde Boston River no le hicieron caso y rechazaron el pedido...

Meses después, el Barcelona le pagó a Boston River una cifra cercana a los 2 millones de euros, siendo la máxima transferencia en la historia de la institución. En España Ronald jugó primero 44 partidos en el Barcelona B y se consolidó como uno de los mejores del equipo. Hoy por hoy es titular en el primer equipo, según las estadísticas uno de los defensas más veloces de todo España y también se transformó en una de las máximas promesas del fútbol mundial.

De jugar en el ascenso uruguayo a ser titular en el Barcelona de Messi. Qué historia. 

viernes, 11 de diciembre de 2020

Qué piensan los mejores jugadores de fútbol sobre Ronaldinho

Hay jugadores de fútbol que son realmente extraordinarios y hacen que otros grandes jugadores de elite, hablen de ellos y digan qué piensan sobre sus colegas. Uno de ellos, sin dudas es el ex astro brasilero y en este post te contamos qué piensan los mejores jugadores de fútbol sobre Ronaldinho.

Y tú, ¿qué piensas sobre Ronaldinho? Deja tu comentario debajo sobre una de las leyendas del fútbol más importantes de los últimos tiempos que inspiró a miles de nuevos futbolistas de las nuevas generaciones.

Qué piensan los mejores jugadores de fútbol sobre Ronaldinho

Qué piensan los mejores jugadores de fútbol sobre Ronaldinho

PELÉ: "Es imposible amar el fútbol y no ser fan de Ronaldinho".

DIEGO MARADONA: "Podemos comparar a Messi con Ronaldo, pero no podes comparar a Ronaldinho con nadie, él es diferente al resto".

MESSI: “Ronaldinho fue el culpable del cambio del Barça. La época era mala y el cambio experimentado con su llegada fue terrible. La gente se enamoró de él. Llegaron los títulos y nos hizo felices a todos. El Barça debe estar siempre agradecido".

ZLATAN IBRAHIMOVIC: “Me encantó jugar con él y ver cómo corría con todo su cabello descontrolado, quitándose a rivales cómo y a la velocidad que quería. Hacía que los otros se vieran como niños a su alrededor".

FRANCESCO TOTTI: “Lo que hace Ronaldinho no lo puede imitar nadie. Es único".

BOATENG: "Cuándo (Ronaldinho) vino a Milán ya no era el mejor Ronaldinho, pero cuándo quería, mostraba lo que sabía hacer con el balón y era impresionante. Te dabas cuenta de que era el mejor jugador del mundo: más allá de Zidane, Pelé o Maradona. Cuando no salía por la noche y había descansado bien, venía a los entrenamientos y nombraba los nombres de los compañeros a los que les iba a hacer un túnel. Y al final, lo hacía"

jueves, 26 de noviembre de 2020

Jugador del Club Nacional de Fútbol Héctor Scarone

Un día como hoy, nació Héctor Scarone, considerado el mejor jugador del mundo en su época. Conocido como El Mago, Rasquetita o El Gardel del fútbol, fue un futbolista uruguayo, considerado como uno de los mejores delanteros del inicio de la profesionalización del fútbol.

Jugador del Club Nacional de Fútbol Héctor Scarone

Jugador del Club Nacional de Fútbol Héctor Scarone

En el Club Nacional de Fútbol, Hector Scarone estuvo 20 años, jugó 391 Partidos y convirtió 301 Goles.

Posee el récord de mayor cantidad de años jugando para la institución y es el tercer máximo goleador en la historia de la liga de Uruguay con 163 Goles, Es el segundo máximo goleador en la historia del Club Nacional de Football con 301 goles, después de Atilio García con 468 goles. Como homenaje a su figura una de las tribunas del Parque Central lleva su nombre. 

Campeonatos nacionales en Nacional 

  • 8 Campeonatos Uruguayos
  • 2 Copa de Honor
  • 3 Torneos de Honor 
  • 1 Torneo Competencia
  • 1 Campeonato Ingeniero José Serrato
  • 3 Copas Competencia 
  • 3 Copa León Peyrou

Campeonatos Internacionales en Nacional 

  • 3 Copa Aldao 
  • 2 Copa de Honor Cusenier
  • 2 Copa Montevideo-Avellaneda
  • 1 Copa Fraternidad Rioplatense
  • 1 Copa Intendente Municipio La Plata 
  • 1 Copa Campeones La Plata 
  • 1 Copa Uruguay-Paraguay
  • 1 Copa Banco de Italia
  • 1 Copa Alfonso XIII de España
  • 1 Copa Islas Baleares 
  • 1 Copa Basilea
  • 1 Club Gerona
  • 1 Copa Palma Mallorca 
  • 1 Copa General Francisco R. Serrano
  • 1 Copa Colonia Francia 
  • 1 Copa Ciudad La Plata
  • 1 Copa Embajada España
  • 1 Copa Amistad Nacional-Boca
  • 1 Copa Embajada Perú

Con la Selección Uruguaya, jugó 51 partidos y convirtió 31 goles, además fue campeón de 4 Copa América

2 Medallas de Oro en los Juegos Olímpicos y campeón Mundial en 1930 

Sin dudas algunas, Héctor Scarone fue un gran jugador y una leyenda que siempre estará presente!!!

Gracias por todo Mago. 

miércoles, 25 de noviembre de 2020

Falleció Diego Armando Maradona

Una noticia triste y dolorosa para todos los amantes del fútbol. Falleció el mejor jugador de todos los tiempos para muchos, Diego Armando Maradona.

¡Buen viaje Diego! Un gran jugador. Una persona que llegó a lo más alto de la fama y no supo manejarla de manera debida, pero que dentro del campo de juego inspiró a millones de personas.

Más allá de su vida polémica, de sus decisiones equivocadas o de sus errores como persona, no podemos dejar de admirar lo que hizo con el balón y lo que representó para el fútbol mundial o para todo un país que lo idolatró mientras fue jugador de fútbol.

"En una villa nació, fue deseo de Dios, crecer y sobrevivir a la humilde expresión. Enfrentar la adversidad con afán de ganarse a cada paso la vida. En un potrero forjó una zurda inmortal con experiencia sedienta ambición de llegar. De cebollita soñaba jugar un Mundíal y consagrarse en Primera, tal vez jugando pudiera a su familia ayudar..."

AD10S Diego, QEPD.

Falleció Diego Armando Maradona

Falleció Diego Armando Maradona

 A los 60 años de edad, murió el ídolo del fútbol mundial, Diego Armando Maradona. El ex campeón del mundo sufrió un paro cardiorrespiratorio en la casa de Tigre donde se encontraba realizando su rehabilitación, tras la operación por un hematoma subdural.

La familia del “Diez” había decidido trasladar momentáneamente al astro futbolístico a esta residencia, hasta definir los pasos a seguir de su tratamiento sobre adicción al alcohol y la dependencia de fármacos. Los médicos intentaron reanimarlo durante varios minutos, pero nada pudieron hacer para salvarle la vida.

La figura de Diego Maradona trascendió el deporte hasta convertirlo en uno de los personajes más influyentes de la Argentina de las últimas décadas. Cada una de sus acciones fue celebrada por sus fanáticos con la misma fuerza con la que sus detractores lo denostaban. Su muerte es, sin dudas, una de las más dolorosas a nivel mundial.

viernes, 23 de octubre de 2020

Pelé

23 octubre Un día como hoy, de 1940, nacía en Brasil uno de los mejores futbolistas de la historia, Edson Arantes do Nascimento, más conocido como Pelé.

Con solo 17 años de edad, hizo historia al ganar la primera Copa del Mundo de Brasil, en el Mundial de Suecia 1958. Cuatro años después, en el Mundial en Chile, repitió la hazaña. El tercer título mundial de Brasil fue en México, en 1970, también con Pelé como figura clave. Vistió la camiseta de la Selección de Brasil 115 veces, con 97 goles a su favor. Jugó en el Santos Fútbol Club desde 1956 hasta 1974, donde obtuvo, entre otras, dos copas Libertadores, cinco Copas de Brasil, dos Copas Intercontinentales y la Supercopa de Campeonatos Intercontinentales.

Se retiró oficialmente del fútbol en el año 1977. Luego de su retiro, se desempeñó como actor y cantante. Fue nombrado Ciudadano del Mundo y Embajador para la Ecología y el Medio Ambiente por la ONU; Embajador de Educación, Ciencia, Cultura y Buenos deseos de la Unesco y Ministro extraordinario de Deportes por el gobierno de Brasil.

Por su exitosa carrera deportiva, el 15 de mayo de 1981, el periódico francés L’Equipe le dio el título de Atleta del Siglo. En 1999, fue elegido Atleta del Siglo por el Comité Olímpico Internacional. En el año 2000, la FIFA le otorgó el premio del Jugador del Siglo, a partir de una votación en la que participaron ex entrenadores y ex futbolistas.

Un 19 noviembre del año 1969, el brasilero Edson Arantes do Nascimento, mundialmente reconocido como Pelé, convertía su gol número mil, durante un partido que disputó al frente del Santos, que enfrentó al Vasco Da Gama en el estadio Maracaná. Tras una falta en el área, Pelé canjeó el penal por gol, después de ejecutar una de sus famosas "paradinhas". Había logrado el primer gol de su carrera, el mismo día de su debut profesional, el 7 de septiembre de 1956, cuando con sólo 15 años ingresó al campo de juego como atacante, durante un encuentro entre el Santos y el Cubatao. Al momento de retirarse, Pelé había convertido 1.282 goles, un record hasta ahora nunca superado.

Pelé

domingo, 27 de septiembre de 2020

La historia de John Guidetti

En Off Side nos encanta traer y rescatar esas historias del fútbol que exceden al deporte en sí, y que aportan valores extraordinarios... Esas historias que son ejemplo de vida y que emocionan no solo a los que aman esta pasión llamada Fútbol, sino a todo el mundo.

Esta historia del futbolista sueco que juega como delantero en el Deportivo Alavés de la Primera División de España, John Guidetti se ha hecho viral luego de que el mismo jugador la relatara en una entrevista, así que compartimos sus palabras para conocer su hermosa historia de vida, un ejemplo de vida, un ejemplo de persona, esta es la historia de John Guidetti.

La historia de John Guidetti

La historia de John Guidetti

JOHN GUIDETTI: "Mi padre es mitad italiano, un cuarto brasileño y otro sueco. Mi madre es cien por cien sueca y así he salido yo.

Cuando tenía cuatro años, mis padres, que eran profesores, se mudaron a Nairobi, en Kenia, para dar clases en una escuela sueca de ahí.

Al principio yo era el chico blanco rico que había llegado al barrio pobre de la ciudad y que jugaba con los niños que no tenían nada. Pero yo quería ser uno más, y por eso decidí jugar a fútbol descalzo, como hacían ellos. Así me gane el respeto de ellos.

De ellos recuerdo su felicidad. No tenían casa, ni dinero, ni comida, ni zapatos, pero estaban agradecidos por poder jugar al fútbol y por estar vivos. Eran felices con muy poco y eso es algo de lo que puedes aprender muchísimo. Fue una época fantástica en Kenia. Es algo que lo llevaré dentro de mí por siempre.

Ahora tengo una fundación en la que trabajamos para que los niños tengan las mismas oportunidades que los europeos; y sobre todo para que tengan una buena educación".

viernes, 13 de marzo de 2020

Futbolistas afectados por el Coronavirus (Humor)

El coronavirus o covid-19 ya llegó a la UEFA y miren las consecuencias de lo que ha hecho con algunos de los mejores jugadores de fútbol.
Se trata obviamente de un post con un poco de humor, de personas parecidas a los jugadores de fútbol... Después del coronavirus!
Separados al nacer o personas parecidas y similares a las mayores estrellas de fútbol del planeta, de todas las ligas y de varias nacionalidades.
Como se trata de un equipo, son 11 los astros del fútbol post coronavirus que podemos ver en estas fotos. Si tienes fotos similares de jugadores de fútbol parecidos a personas, que parecen haber sido devastados por el Coronavirus o la gripe o las drogas, no olvides subirlas en nuestra página de Facebook.

Futbolistas afectados por el Coronavirus (Humor)

Arturo Vidal después del coronavirus

Cristiano Ronaldo después del coronavirus

Angel Di Maria después del coronavirus

Ibrahimovic después del coronavirus

Jurgen klopp después del coronavirus

Mbappe después del coronavirus

Messi después del coronavirus

Mohamed Salah después del coronavirus

Neymar después del coronavirus

Sergio Ramos después del coronavirus

Zinedine Zidane después del coronavirus

Para descontracturar sobre el pánico y la psicosis que ha causado el Coronavirus:

82,000 personas están enfermas con Coronavirus en este momento,
De los cuales 77,000 están en China.
Esto significa que si no estás en china o no has visitado china recientemente, esto debe eliminar el 94% de tu preocupación.

Si llegas a contraer Coronavirus, esto todavía no es causa de pánico:
81% de los casos son LEVES
14% de los casos son MODERADOS
Solo 5% son CRITICOS

Que significa que si te contagias de este virus te vaz a recuperar!

Varios han dicho: “pero esto es peor que el virus SARS!” ...SARS tubo el 10% de fatalidad, mientras COVID-19 tiene una fatalidad de el 2%

Viendo las edades de aquellos que están muriendo por el virus, la probabilidad de muerte para alguien MENOR a 50 años es de 0.2%

Esto significa que:
Si tienes menos de 50 años y no vives en china es más probable que te ganes la lotería (que tiene 1 en 45,000,000 de probabilidades de ganar).

Tomemos uno de los días más graves hasta el momento, el 10 de Febrero cuando 108 personas en CHINA murieron por Coronavirus.

Ese mismo dia:
26,283 personas murieron de Cancer
24,641 personas murieron de problemas de corazón
4,300 personas murieron de diabetes
El suicidio se llevo a 28 veces más vidas que el virus.

Los mosquitos matan 2,740 personas diariamente, los mismos HUMANOS matan 1,300 personas diariamente, y las serpientes matan 137 personas diariamente. (Los tiburones solo matan 2 personas por año)

DEJEN DE ENTRAR EN PANICO.

martes, 24 de diciembre de 2019

Leo Messi "La Pulga"

Desde los veinte años Leo Messi "La Pulga" es figura en la reducida elite de los mejores futbolistas del mundo. Este año consiguió su 6to balón de oro, por lo que se convierte en otro logro impresionante para el jugador argentino. Repasamos los comienzos de su carrera en este post y compartimos algunas fotos e imágenes sobre su reciente nuevo logro en La Liga.

Leo Messi "La Pulga"

Nombre Completo: Lionel Andrés Messi
Apodos: Leo, La pulga, el Messi
Signo del Zodíaco: Cáncer
Club actual: FC Barcelona
Posición: Delantero

Los inicios de Messi 
Jorge Horacio Messi y Celia María Cuccittini trajeron al mundo a Lionel Andrés el 24 de junio de 1987 en Rosario provincia de Santa Fe, Argentina. Leo tiene 3 hermanos Rodrigo, Matías y María Sol.
El encuentro de Lionel con el balón fue precoz, empezó a los 5 años a practicar en el club Grandoli, que era dirigido por su padre. Más tarde, a la edad de 7 años empezó en las categorías inferiores del club Newells Old Boys en la cuidad de Rosario, con el que obtuvo la Copa de la Amistad de Perú en 1997 y en el que militó hasta el año 2000.
Desde ese momento se podía fácilmente observar que Messi con tan solo 10 años de edad era dueño de las características propias de jugador estrella, sin embargo en el momento de ingresar en las divisiones inferiores del Club Atlético River Plate (año 1998), mediante el control medico de rutina se le diagnosticó un retraso en el crecimiento (desarrollo de la estructura ósea) a causa de un déficit en la producción de la hormona del crecimiento. El River Plate, de la Primera División Argentina, mostró su interés en el progreso de Lionel, pero no contaba con el suficiente dinero como para pagar el tratamiento. Existía en ese entonces un tratamiento disponible pero la familia de Leo tampoco podía afrontar el gasto.

España, Barcelona FC
Como los tiempos de la Republica Argentina no eran los mas favorables para la clase trabajadora, el padre de Lionel decide ponerse en contacto con sus familiares en la localidad de Lérida, Cataluña próxima a Barcelona. Desde Europa le ofrecen una posibilidad laboral firme y la Familia Messi se traslada a España.
Al poco tiempo de llegar (año 2000) y con 13 años de edad Leo fue llevado a realizar una prueba de fútbol en el Barcelona FC, donde el DT Carles Rexach firmó su primer contrato en forma simbólica en una servilleta, poco tiempo después el contrato se formalizó y el Barcelona FC decide hacerse cargo de pagar la totalidad de los costos del tratamiento médico de Lionel. En esa época era común escuchar a la familia llamándolo el "pulguita", ya que la altura de Leo Messi antes del tratamiento era 1.40 metros.

Poseedor de una habilidad técnica excepcional, realizó una carrera vertiginosa por las diferentes categorías dentro del club hasta llegar a la primera división. Su primer partido oficial en primera división lo jugó a los 17 años de edad contra el Español en octubre del 2004. Messi generó una nueva marca en el club siendo el jugador mas joven en convertir un gol a la edad de 17 años, 10 meses y 7 días, hecho ocurrido el 1º de mayo del año 2005 durante un partido frente al Albacete.
Ese mismo año el Barcelona FC le amplia su contrato hasta el año 2014, estableciendo una cláusula de rescisión de 150 millones de euros.

A la edad de 18 años (con una altura de 1.69 metros gracias al tratamiento) en 2005 obtuvo la ciudadanía española, pudiendo contar en los registros de la Real Federación Española de Fútbol como jugador comunitario. Dos días más tarde jugó su primer partido en casa en la Liga de Campeones. En diciembre, la revista italiana Tuttosport le otorgaba el premio Golden Boy al mejor jugador joven de Europa, superando a Wayne Rooney y a Cristiano Ronaldo.
Entre sus momentos de gloria se cuenta el haber logrado los tres goles del Barcelona que le valieron el empate frente al Real Madrid en el partido disputado el 10 de marzo de 2007, desde hacía doce años ningún jugador marcaba tres goles en el clásico español y trece desde que no lo hacía un jugador del Barcelona.

O su hazaña del 18 de abril de ese mismo año, en las semifinales de la Copa del Rey contra el Getafe, cuando eludió a cinco jugadores, portero incluido, e hizo el segundo gol de su equipo. Esta genialidad dio la vuelta al mundo y todos lo compararon con el Maradona que coronó el célebre Gol del siglo. Poco después Leo fue elegido Mejor Jugador Iberoamericano de la Liga Española.
El 3 de agosto de 2008 se le asignó el dorsal "10", éste es histórico en el club habiéndolo portado jugadores de la talla de Maradona, Romário, Rivaldo, Hugo Sotil o Luis Suárez, entre otros.
El 27 de mayo, consigue junto con sus compañeros su segunda Liga de Campeones ante el Manchester United. Ese mismo año recibe el Balón de Oro que entrega la revista deportiva France Football y que lo reconoce como el mejor jugador del año, siendo el primer canterano del Barça en lograrlo. El 16 de enero de 2010, con 22 años, 6 meses y 23 días, se convirtió en el jugador más joven en alcanzar los 100 goles en el Barcelona.
El 21 de marzo de 2010, tras el duelo contra el Zaragoza, Leo se convirtió en el primer jugador blaugrana en anotar dos tripletas consecutivas frente a Valencia y Zaragoza, que lo elevan a los altares en la prensa de medio mundo que le empieza a considerar mejor incluso que Diego Armando Maradona.
El 6 de abril de 2010, se convirtió en el primer futbolista del Barcelona en conseguir cuatro goles en un partido de la Liga de Campeones cuando marcó todos los goles de su equipo ante el Arsenal F.C. Se convirtió del mismo modo en el único futbolista en marcar 4 goles en un mismo partido de la fase eliminatoria de la Liga de Campeones. Ese mismo día se convirtió en el máximo goleador histórico del Barcelona en esta competición con 25 goles. Sin embargo Barça fue vencido por el Inter de Milán en las semifinales.

9 años después Messi obtiene su sexto balón de oro y es el Pichichi de la liga Santander.

Selección Argentina
Si bien fue invitado a participar en la selección española, Leo Messi eligió participar en la selección argentina, su primer juego fue por el equipo nacional sub-20 frente a Paraguay en el cual marco 2 goles. Luego participó del Mundial Sub-20 realizado en Holanda durante el año 2005, donde ganó la Copa Mundial de Fútbol Sub-20, la Bota de Oro al mayor goleador del torneo con 6 goles y el Balón de Oro como mejor jugador del Mundial. Ésta fue, sin duda, su consagración definitiva en el fútbol internacional con tan sólo 18 años.
Con menos de 19 años de edad es convocado con la selección absoluta para la  Copa Mundial de Fútbol de 2006 en Alemania, debutó en el partido Argentina vs Serbia y Montenegro.

Messi llegó a los Juegos Olímpicos de Pekín 2008 después de una larga disputa entre el FC Barcelona y la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) que tuvieron que llegar a un acuerdo para que Lionel siguiera concentrado con sus compañeros de selección olímpica en Pekín. El 23 de agosto Messi y sus compañeros de selección lograron llevarse el oro olímpico.

Actualmente es el capitán de la selección argentina, una de las selecciones más poderosas del fútbol mundial, aunque aún le queda en el debe la copa mundial al mejor jugador de fútbol del planeta.