Frase de fútbol de Pelé

'Cuanto más difícil es la victoria, mayor es la felicidad de ganar.'

Frase de fútbol de Maradona

'Si vas paso a paso, con confianza, puedes llegar lejos.'

Frase de fútbol de Messi

'Tienes que luchar para alcanzar tus sueños. Tienes que sacrificarte y trabajar duro para ello.'

Frase de fútbol de Cristiano Ronaldo

'Cada temporada es un nuevo reto para mi, y siempre me propongo mejorar en términos de partidos, goles y asistencias.'

Frase de fútbol de Michel Platini

Un equipo de fútbol representa una manera de ser, una cultura.

Mostrando entradas con la etiqueta Internet. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Internet. Mostrar todas las entradas

domingo, 25 de agosto de 2019

El papel de Internet y las nuevas tecnologías en el mundo del deporte

En una época donde el Internet de las cosas está llegando a límites impensables, vamos a centrarnos en el papel de Internet en el mundo del deporte. Las nuevas tecnologías y la capacidad de comunicación de la web han mejorado muchos aspectos del deporte.

El papel de Internet y las nuevas tecnologías en el mundo del deporte


Salud

No es extraño ver a alguien corriendo por la calle o haciendo ejercicio con una pulsera de actividad, un reloj o incluso gafas de actividad. Estos objetos nos permiten medir nuestra actividad y progreso de forma objetivo y pasar los datos a programas de ordenador para hacer un seguimiento.

Pero no sólo esto, hoy en día están de moda las aplicaciones de móvil que nos muestran ejercicios dirigidos, clases iniciales para diferentes deportes, dietas especializadas…

Además, los GPS son algo presente en el mundo del deporte desde hace años. No es de extrañar ver a los futbolistas entrenando o jugando con un pequeño GPS en su espalda. Este va mandando información sobre el estado físico del jugador en todo momento y permite acumular estos datos para ver su evolución y, entre otras cosas, prevenir lesiones y problemas físicos.

Además, muchos equipos ya poseen programas de visión en directo de los partidos. Así son capaces de ver qué está pasando en cada momento, hacia dónde se dirige el juego o cómo cambiar una situación problemática gracias a los resultados y conclusiones inmediatas que dan estos programas.

Publicidad y comunicación

El deporte se ha convertido, gracias en parte a sus grandes estrellas, en un forma de publicidad que llega a todo el mundo.

Los grandes contratos de patrocinio para la ropa deportiva de las grandes estrellas o equipos reportan grandes cantidades de dinero a las marcas.

Los estadios deportivos también se han convertido en base de publicidad, no sólo por los carteles del campo sino, incluso, por sus nombres. Así, empresas como Red Bull, el Banco Santander o Iberdrola han llegado al patrocinio en el mundo del deporte y, sobre todo, del fútbol.

Pero mucha de esta publicidad no sería posible sin las redes sociales. La publicidad que permite hacer la red social es, además de sencilla, gratuita para el deportistas. Muchos de ellos suben publicaciones mencionando a las marcas que los patrocinan y llegan, así, a todos los rincones del mundo.

Big data

Pero la publicidad o los objetos de seguimiento de actividades deportivas no sólo valen para los usuarios o las emrpesas. Todo esto permite la creación de grandes bases de datos que son usadas por las empresas para adelantarse a las modas o necesidades de las personas.

Además, los equipos o deportistas pueden adaptar sus entrenamientos y estrategias gracias a esa cantidad de datos.

Además, conocer los gustos de la gente permite atinar mucho más con la publicidad y ahorrar costes en la misma.

Instalaciones deportivas smart

Ante todo, las instalaciones deportivas deben tener la capacidad de que se pueda usar Internet y miles de dispositivos móviles al mismo tiempo.

Poder interactuar con el aficionado permite que aumente la fidelización y satisfacción.

Pero no sólo hablamos de los estadios deportivos. La nueva ciudad deportiva del Real Madrid o el Centro Nacional de Rugby de Marcoussis aúnan comodidad y tecnología en unas instalaciones que permiten el mejor desarrollo y entrenamiento de los futuros y presentes deportistas.

Streaming

Seguramente el papel más directo de Internet en el deporte. Consiste en la retransmisión en directo de un contenido multimedia a través de una red de ordenadores.

Pese al hecho de que las grandes cadenas ya poseen aplicaciones o páginas webs desde donde podemos ver toda su programación deportiva, también existen plataformas que se dedican, únicamente, a la retransmisión en streaming de los eventos deportivos.

domingo, 14 de julio de 2019

Cómo ver La Liga y la Liga de Campeones en la temporada 2019-2020

El fútbol televisado siempre generado dudas a los miles de aficionados a este deporte a los que le gusta ver todo el fútbol en nuestro país. Hemos pasado de un producto que se consumía a través de un satélite a la mayor baza que usan los operadores de telecomunicaciones para captar clientes

Cómo ver La Liga y la Liga de Campeones en la temporada 2019-2020 

Derechos de fútbol televisado

Los protagonistas en este sentido han sido, sin duda, Movistar y Mediapro, los cuales se han ido repartiendo los derechos de La Liga, la Champios y la Europa League, llegando a acuerdos entre ellos para que ambas plataformas (Mediapro a través de BeIN Connect) llegasen a ofrecer todos los partidos.

Tras la petición de un 30% más para que Movistar siguiera con los derechos del fútbol, Mediapro dió un golpe en la mesa y se hizo con los derechos de la Champions (adiós al partido en abierto) y la Europa League durante la temporada recién finalizada, y las dos venideras.

La subasta de los derechos de La Liga terminó con su totalidad a manos de Movistar para el trienio que comenzará con la temporada 2019-2020. Además, Movistar recompró los derechos de Champios y Europa League a Mediapro.

Pero no sólo se hizo con estos derechos la multinacional, sino que el año que viene podremos ver, también en Movistar, las competiciones nacionales e internacionales más importantes: La Liga 1 2 3, la Premier, la Bundesliga, la Ligue 1 y el Calcio.

Sin embargo, tras la compra en 2014 de Canal Plus por parte de Movistar, ésta tuvo que aceptar la condición, entre otrasm de dar acceso, a un precio regulado, a sus contenidos premium, como el fútbol.

Orange y Vodafone han ido entrando en este juego porque le compraban cada año a Movistar la señal del Movistar Partidazo y a Mediapro el resto de partidos de La Liga y competiciones europeas. Sin embargo, Vodafone salió el año pasado de esta rueda y pasó a ofrecer a sus clientes, a través de su trato con Mediapro, los ocho partidos de liga de BeIN Sports La Liga.

Por todo esto, de cara a la próxima temporada, el único con un 100% de emitir todo el fútbol es Movistar, ya que no se sabe aún qué hará Orange.

Diferente será el caso de Vodafone que no emitirá ninguna competición.  El caso del Grupo MásMóvil es muy claro también, ya que siempre han rechazado comprar derechos deportivos, por lo que seguirán alejados del fútbol televisado.

DAZN, la nueva plataforma de contenido deportivo

Conocida como la Netflix de los deportes, DAZN se centra en ofrecer a sus clientes contenidos en streaming relacionados de manera directa con sus clientes.

Actualmente, sus principales bazas son la Premier League, Moto GP y la Euroliga de baloncesto.

Esta plataforma, de cara a la próxima temporada, está en conversaciones con Movistar para poder ofrecer a sus abonados todo el fútbol.

Sin embargo, es muy probable que el coste de la suscripción a esta plataforma se modifique para poder acometer la compra de los derechos a Movistar. Actualmente, puedes acceder a esta plataforma directamente a través de su página o contratándola con algún operador.