Frase de fútbol de Pelé

'Cuanto más difícil es la victoria, mayor es la felicidad de ganar.'

Frase de fútbol de Maradona

'Si vas paso a paso, con confianza, puedes llegar lejos.'

Frase de fútbol de Messi

'Tienes que luchar para alcanzar tus sueños. Tienes que sacrificarte y trabajar duro para ello.'

Frase de fútbol de Cristiano Ronaldo

'Cada temporada es un nuevo reto para mi, y siempre me propongo mejorar en términos de partidos, goles y asistencias.'

Frase de fútbol de Michel Platini

Un equipo de fútbol representa una manera de ser, una cultura.

Mostrando entradas con la etiqueta Historia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Historia. Mostrar todas las entradas

sábado, 24 de diciembre de 2022

El fútbol y la tregua de Navidad en las trincheras

Durante la Primera Guerra Mundial, un suceso extraordinario puso al fútbol como mediador entre dos ejércitos. El episodio se conocería luego como la tregua de Navidad y es una historia que hasta el día de hoy nos emociona.

El fútbol y la tregua de Navidad en las trincheras

El fútbol y la tregua de Navidad en las trincheras

Era el 24 de diciembre de 1914 y la lucha más sangrienta del aún joven conflicto había terminado en un punto muerto. Los cadáveres cubrían la mortífera “Tierra de Nadie” que separaba las trincheras a lo largo del Frente Occidental.

Entonces, lo que Alfred Dougan Chater, segundo teniente del 2.º Batallón Gordon Highlanders, vio a continuación, fue “uno de los espectáculos más extraordinarios que alguien haya visto”, le escribiría a su madre.

A lo largo de un tramo de 20 millas del frente, las tropas alemanas desarmadas comenzaron a escalar los parapetos y caminar hacia el lado británico simplemente para darse la mano e intercambiar saludos, los primeros pasos tentativos hacia lo que probablemente sea la tregua navideña espontánea más grande de la historia moderna, aquella en la que los ejércitos en guerra compartieron puros, alegría, chocolate y, en más de un lugar, un partido de fútbol.

“Absolutamente sucedió”, dijo Terri Blom Crocker, autora de “The Christmas Truce”, uno de los libros más autorizados sobre el tema. Algunos de los hombres, dijo, salieron “la noche anterior, algunos la mañana de, algunos la tarde de Navidad. Nadie arregló nada de antemano”.

La tregua, dijo Crocker, iba desde soldados gritando a través del campo de batalla marcado por la viruela prometiendo no disparar si el otro lado prometía lo mismo hasta ”salgamos y fraternicemos y tal vez incluso juguemos un poco de fútbol”.

“Sin árbitro; no necesitábamos un árbitro para ese tipo de juego... No hubo puntaje, ningún recuento en absoluto, fue simplemente un tumulto”.

— Ernie Williams, que era un soldado raso de 19 años del sexto Cheshire en diciembre de 1914

viernes, 21 de mayo de 2021

117 años de la FIFA

Un día como hoy, un 21 de mayo de hace 117 años, se fundaba la Fedération Internationale de Football Association, más conocida por el acrónimo de FIFA.

Para celebrar este nuevo aniversario, recordemos un poco de la historia de esta federación tan importante para el mundo del fútbol. Manchada por la corrupción en más de una vez, de todas maneras, no deja de ser le máximo organismo que rige nuestro amado deporte.

De hecho, este organismo agrupa doscientas once federaciones o asociaciones de fútbol de múltiples países, por lo que cuenta con dieciocho países afiliados más que la Organización de las Naciones Unidas, cuatro menos que la Federación Internacional de Baloncesto y tres menos que la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo.

Conozcamos un poco más sobre la historia de la FIFA y dejamos abierto el apartado de comentarios, para aquellos que quieran opinar sobre la FIFA... ¿Un mal necesario? ¿Una mafia o una organización manchada por la corrupción? ¿Una buena organización? Todas las opiniones son válidas, siempre y cuando sean con respeto por los demás usuarios.

117 años de la FIFA

117 años de la FIFA

El 21 de mayo de 1904, se fundó la Fedération Internationale de Football Association, universalmente conocida por el acrónimo FIFA, institución que gobierna las federaciones de fútbol en todo el mundo.

Con sede en Zúrich, Suiza, la organización agrupa a 208 asociaciones o federaciones de fútbol de distintos países y forma parte de la FA Board Internacional, organismo encargado de reglamentar las normas del juego.

El ingreso a la FIFA está abierto a cualquier asociación o federación encargada de organizar el fútbol en su país, aunque solo se permite un afiliado por país.

La única excepción se da con las cuatro asociaciones de fútbol del Reino Unido (Inglaterra, Escocia, Gales e Irlanda del Norte), adscritas por motivos históricos, al ser el Reino Unido el lugar donde nació el fútbol moderno.

jueves, 26 de noviembre de 2020

Jugador del Club Nacional de Fútbol Héctor Scarone

Un día como hoy, nació Héctor Scarone, considerado el mejor jugador del mundo en su época. Conocido como El Mago, Rasquetita o El Gardel del fútbol, fue un futbolista uruguayo, considerado como uno de los mejores delanteros del inicio de la profesionalización del fútbol.

Jugador del Club Nacional de Fútbol Héctor Scarone

Jugador del Club Nacional de Fútbol Héctor Scarone

En el Club Nacional de Fútbol, Hector Scarone estuvo 20 años, jugó 391 Partidos y convirtió 301 Goles.

Posee el récord de mayor cantidad de años jugando para la institución y es el tercer máximo goleador en la historia de la liga de Uruguay con 163 Goles, Es el segundo máximo goleador en la historia del Club Nacional de Football con 301 goles, después de Atilio García con 468 goles. Como homenaje a su figura una de las tribunas del Parque Central lleva su nombre. 

Campeonatos nacionales en Nacional 

  • 8 Campeonatos Uruguayos
  • 2 Copa de Honor
  • 3 Torneos de Honor 
  • 1 Torneo Competencia
  • 1 Campeonato Ingeniero José Serrato
  • 3 Copas Competencia 
  • 3 Copa León Peyrou

Campeonatos Internacionales en Nacional 

  • 3 Copa Aldao 
  • 2 Copa de Honor Cusenier
  • 2 Copa Montevideo-Avellaneda
  • 1 Copa Fraternidad Rioplatense
  • 1 Copa Intendente Municipio La Plata 
  • 1 Copa Campeones La Plata 
  • 1 Copa Uruguay-Paraguay
  • 1 Copa Banco de Italia
  • 1 Copa Alfonso XIII de España
  • 1 Copa Islas Baleares 
  • 1 Copa Basilea
  • 1 Club Gerona
  • 1 Copa Palma Mallorca 
  • 1 Copa General Francisco R. Serrano
  • 1 Copa Colonia Francia 
  • 1 Copa Ciudad La Plata
  • 1 Copa Embajada España
  • 1 Copa Amistad Nacional-Boca
  • 1 Copa Embajada Perú

Con la Selección Uruguaya, jugó 51 partidos y convirtió 31 goles, además fue campeón de 4 Copa América

2 Medallas de Oro en los Juegos Olímpicos y campeón Mundial en 1930 

Sin dudas algunas, Héctor Scarone fue un gran jugador y una leyenda que siempre estará presente!!!

Gracias por todo Mago. 

jueves, 16 de julio de 2020

El Maracanazo

Hoy se cumplen 70 años del "Maracanazo", un hecho deportivo único en la historia del fútbol, donde la rebeldía y la voluntad de un equipo logró un acto casi heroico que parecía imposible: contra todas las posibilidades, con todas las de perder, el equipo de la selección uruguaya de fútbol logró quitarle de las manos el campeonato mundial al equipo favorito que jugaba la final de local, silenciando a todo un estadio y a un país entero que siente el fútbol en la sangre.

El Maracanazo

El Maracanazo

Un 16 de julio como hoy, tras finalizar el partido definitorio de la Copa Mundial de Fútbol de 1950, el seleccionado uruguayo vencía – contra todo pronóstico – a la selección anfitriona de Brasil por 2 a 1, en el Estadio Maracaná de Río de Janeiro, evento que saltó a la historia como el Maracanazo.

En 1950, Brasil organizó la IV Copa Mundial de Fútbol, evento que representó la reanudación del torneo deportivo tras la suspensión por la Segunda Guerra Mundial. Con un equipo destacado y las ventajas anímicas propias de jugar como local, Brasil soñaba con obtener su primer título mundial.

Aunque, por entonces, el campeonato se definía con una ronda de partidos entre cuatro equipos finalistas, dados los resultados de los partidos previos, el partido entre Brasil y Uruguay resultó ser una final de hecho, que se disputó en el Estadio Maracaná de Río de Janeiro frente a casi 200 mil espectadores, un récord hasta hoy nunca superado.

A Brasil le alcanzaba con un empate para consagrarse campeón, no obstante lo cual se lanzó al ataque con decisión para coronar un triunfo. Así llegó el primer gol brasilero, mediante la conversión del delantero Albino Friaca, que marcó a pocos minutos de comenzado el encuentro.

Sin embargo, Uruguay reaccionó enérgicamente y conquistó dos goles que terminaron por enmudecer al estadio, una vez que el pitido final del partido sonó. Así, la selección uruguaya de fútbol se consagró Campeona del Mundo y sepultó en el olvido los millones de dólares destinados a festejar un triunfo brasilero.

sábado, 16 de mayo de 2020

El jugador uruguayo que murió y resucitó después de un gol

Una historia memorable de la Copa América, la historia de Juan Hohberg, el jugador de fútbol uruguayo que murió y resucitó después de un gol en un partido de fútbol.
No olvides compartir esta historia épica en tus redes sociales para que todos la conozcan.

El jugador uruguayo que murió y resucitó después de un gol


El jugador uruguayo que murió y resucitó después de un gol

El día en que iba a morir, Juan Hohberg todavía jugaba al fútbol en blanco y negro. Con Uruguay, la patria que lo adoptó aun siendo argentino de nacimiento, se preparaba para jugar la semifinal del Mundial contra Hungría. Sentado en la banca, cubierto de la intensa lluvia que caía sobre la cancha, vio los dos goles que dejaban a su gente por fuera de la Copa.

Juan entró a la cancha y metió el descuento. Solo un gol más y habría prórroga para el sueño. A cinco del final, después de gambetear al arquero húngaro, otra vez Juan, otra vez Hohberg, con un derechazo agónico, empató el partido.

Consagrado héroe, Hohberg alzó los brazos y corrió para encontrarse con el abrazo divino de todos sus compañeros. Uno por uno se abalanzaron sobre el cuerpo que cayó en el césped y con el último suspiro de vida que quedaba en sus pulmones gritó gol. El corazón, más uruguayo que nunca antes en su vida, se frenó y dejó de latir. Juan Hohberg murió ahogado por el grito de gol.

Y quince segundos después, ese mismo corazón –más uruguayo que cualquier otro en la historia– recobró la marcha y volvió a latir. Juan Hohberg resucitó, volvió de la muerte en plena cancha y siguió jugando, persiguiendo la victoria.

Denlos por muertos a todos, menos a los uruguayos, que eso de la garra charrúa no lo dicen por qué sí.

lunes, 16 de marzo de 2020

Primer torneo de fútbol del mundo

Mientras el convid-19, más conocido como el Coronavirus, mantiene en vilo a toda la población mundial y el fútbol ha sido suspendido practicamente en todas las grandes ligas, los aficionados al deporte no podemos hacer más que buscar en el pasado viejos registros de partidos históricos, para ver un poco de fútbol y despuntar el vicio. En ese sentido, nos encontramos con esta noticia histórica, que no deja de ser una de las grandes curiosidades del fútbol: el partido de la final del primer torneo de fútbol del mundo.
Si te gustó esta noticia, te invitamos a compartirla en tus redes sociales y a seguirnos en las nuestras para ver más curiosidades sobre el fútbol.

Primer torneo de fútbol del mundo

Primer torneo de fútbol del mundo

Un día como hoy, un 16 de marzo, pero del año 1872, en el contexto de la primera edición de la Football Association Challenge Cup, el torneo de fútbol más antiguo del mundo, el Wanderers FC se consagraba campeón después de derrotar al Royal Engineers AFC por la mínima diferencia.

Por entonces, tan sólo 15 de los 50 clubes afiliados a la Asociación de Fútbol Inglesa formaron parte del certamen, aunque tres equipos se retiraron sin siquiera jugar un partido. En la final, el gol de la victoria fue anotado por Morton Betts, que jugó bajo el seudónimo de A. H. Chequer.

Curiosamente, Queen's Park, el equipo escocés más célebre del momento, llegó a disputar las semifinales sin jugar ningún partido, o bien porque sus oponentes se retiraban de la competición, o bien porque no se llegaba a un acuerdo para elegir una sede.

Aunque en la instancia semifinal el Queen's Park empató con el Wanderers, debió retirarse de la competencia ante la imposibilidad de viajar a Londres para el partido de vuelta, dejando a los londinenses el camino libre hacia la final.

miércoles, 6 de marzo de 2019

Real Madrid Club De Fútbol

El Real Madrid Club de Fútbol es un equipo de fútbol español que es más exitoso del mundo en el siglo XX según la Federación Internacional de Fútbol, ​​seguido por el AC Milan en segunda posición.

Fundado el 6 de marzo de 1902, el Real Madrid juega en la Liga de la División Principal o en la Primera División española conocida como La Liga. Desde que comenzó la competencia en 1928, Madrid nunca ha sido degradado a una división más baja. El club originalmente se llamaba Madrid Club de Futbol, ​​pero se le permitió usar el título Real luego de que el rey Alfonso XIII de España le diera permiso oficial al club en junio de 1920.
La vestimenta del Real Madrid con trajes blancos y negros les dio el apodo de Los Merengues (equipo blanco).

Desde los últimos años, el Real Madrid es conocido como un equipo al que le gusta comprar los mejores jugadores del mundo y, por lo tanto, recibe un nuevo apodo de "Los Galácticos" (equipo galáctico).

Historia del Real Madrid
El club más exitoso de España está orgulloso de la variedad de copas y trofeos cosechados a lo largo de su historia. Más allá de la cantidad de títulos de la liga española, la colección del Real Madrid de 13 títulos de la Champions League le da un lugar inigualable.

El equipo de la capital española se estableció después de la llegada de los intelectuales inspirados. Algunos profesores y estudiantes del Reino Unido para introducir el fútbol y el Club de Fútbol Sky se presentaron como el embrión del club en 1897. Luego, el club se dividió en Foot-Ball de Madrid y Club Español de Madrid. En 1902, el último club volvió a estallar y se puso de pie en el Madrid Football Club, que ganó la Copa del Rey en 1905 y ayudó a establecer la federación de fútbol española en 1909. En 1920, el club usó el nombre de Real Madrid gracias al rey Alfonso XIII. .

En 1929, Madrid se unió a la liga de fútbol española que comenzó con otros nueve clubes. Hasta hoy, junto con el Barcelona y el Athletic de Bilbao, Real Madrid se convirtió en uno de los equipos que nunca relegado de la Primera Liga. El Real Madrid ganó su primer título de liga en la temporada 1931/32. En este período, liderado por el presidente Santiago Bernabéu Yeste, quien reconstruyó el estadio (un estadio mítico de fútbol que actualment etiene una capacidad de 80,354 espectadores) y el club Ciudad Deportiva después de haber sido dañado por la Guerra Civil Española. A partir de 1953, el Bernabéu tuvo la idea de utilizar jugadores de clase mundial del extranjero como atacantes argentinos famosos importados, entre los que se destaca por ejemplo el elegendario Alfredo di Stefano. La historia también registra el triunfo de Madrid en la Copa de Campeones desde que se lanzó por primera vez en 1956. Real Madrid es el mejor de Europa en cinco ediciones consecutivas. Sexto título de éxito alcanzado en 1966.

El triunfo también se produjo en el ámbito doméstico. El Real Madrid fue insoportable al ganar la liga ocho veces seguidas en el período de los años sesenta. En la década de 1980, con el quinteto conocido como "La Quinta del Buitre" a saber, Emilio Butragueño, Manuel Sanchis, Martín Vázquez, Michel y Miguel Pardeza, también llegó al quinquenio en La Liga. Los cinco títulos consecutivos del Real Madrid entre 1986 y 1990.

En la década de la década de 2000, la política que reunía a los jugadores estrella, como había hecho el Bernabéu, continuó con el presidente Florentino Pérez.

Actualmente el Real Madrid ostenta el título de campeón de la Champions League desde hace tres temporadas seguidas y de la Copa de Clubes Fifa.

Real Madrid Club De Fútbol

martes, 5 de marzo de 2019

FC Barcelona

El FC Barcelona, ​​también conocido como Barça, es un club deportivo de Barcelona, ​​Cataluña, España, que tiene clubes en varias ramas del deporte, pero se destaca sobre todo el fútbol.

Fundada en 1899 por 12 futbolistas de Suiza, Gran Bretaña y España, bajo el liderazgo de Joan Gasper. El FC Barcelona tiene el lema "El Barça no es solo un club" (El Barça, es mes que un club) y tiene un himno titulado "El Cannot del Barca" creado por Jaume Picas y Josep Maria Espinàs.

A diferencia de los demás clubes de fútbol en general, el FC Barcelona es realmente propiedad y está operado por sus seguidores. A los aficionados del Barça también se les suele llamar Cules.

El estadio principal del FC Barcelona es el mitico y legendario Camp Nou, situado en Barcelona.

El club ingresó a los participantes en la Primera División (División Primaria) en 1928, y junto con el Real Madrid y el Athletic de Bilbao es de los equipos de fútbol que nunca fue relegado a la Segunda División (Segunda División). El club también es el equipo que ganó primero la liga española. El FC Barcelona cuenta en sus vitrinas con 20 títulos de la Liga española, 25 títulos de la Copa del Rey, 7 Supercopas de España, 3 títulos de la Liga de Campeones de Europa, 4 Copa de la UEFA, 2 Supercopa de Europa...

Sin dudas el FC Barcelona se convirtió en uno de los equipos más exitosos de España, de Europa y el mundo. La evidencia más obvia se dio en 2009 cuando el FC Barcelona logró convertirse en el primer club español que ganó el título TREBLE (campeones de La Liga, Copa del Rey y Liga de Campeones). Seguido por la Supercopa de España, la Supercopa de Europa y la Copa Mundial de Clubes de la FIFA logrando así completar su título SEXTUPLE consecutivo. El FC Barcelona es el primer club de fútbol del mundo que ha logrado esto.

Barcelona

miércoles, 27 de febrero de 2019

Los mejores datos curiosos sobre fútbol

Un ranking top 20 con los mejores datos asombrosos sobre el fútbol que la mayoría de los fanáticos de los deportes no saben.

mejores datos de futbol

Los mejores datos curiosos sobre fútbol

1. Se dice que el fútbol se desarrolló en la famosa prisión de Newgate en Londres a principios del siglo XIX. Los prisioneros a quienes les cortaron las manos por delitos de robo idearon un deporte que usaba solo los pies. El juego más popular del mundo se extendió desde allí.

2. Hay 32 paneles en un balón de fútbol tradicional, uno para cada país de Europa.

3. Conocido como "balónpie" en los Estados Unidos, el deporte se conoce como "fútbol" en otros lugares. Pero el nombre original del juego era en realidad "baloncesto" porque los primeros goles se hacían derribando canastas de mimbre.

4. Un campo de fútbol se denomina “campo de juego” porque todos los campos de regulación se lanzan, o se inclinan, 5 grados hacia arriba desde un extremo al otro. Los equipos cambian de lado después de cada mitad, por lo que cada equipo debe jugar un poco cuesta arriba durante la mitad del partido.

5. La leyenda del fútbol brasileño Pelé nació siendo Edson Arantes do Nascimento. El mejor jugador de fútbol de todos los tiempos tomó el apodo Pelé, una palabra portuguesa brasileña que significa "seis pies", debido a que nació con seis dedos en cada pie.

6. La primera liga de fútbol profesional estadounidense, la USSA, jugó de 1919 a 1921 y pagó a sus jugadores 35 centavos por cada gol anotado.

7. La Copa del Mundo, el mayor trofeo de todos, originalmente estaba hecha de papel maché, pero tuvo que ser reemplazada después de las fuertes lluvias de la Copa del Mundo de 1950.

8. Los balones de fútbol son ligeramente ovalados. Pero el patrón de tablero a cuadros crea una ilusión de una esfera perfecta.

9. El aerosol utilizado por muchos equipos médicos de fútbol es simplemente un ambientador diseñado para disminuir el intenso olor del sudor, la tierra y el césped del jugador para que el tratamiento sea más fácil.

10. Muchas aldeas del Tercer Mundo no pueden pagar una pelota de fútbol, ​​por lo que juegan al fútbol con pelotas hechas con trapos o pañales desechables.

11. La reina Isabel II era una atleta natural y, vestida disfrazada, era una participante frecuente en los partidos de fútbol cerca del Palacio de Buckingham en su adolescencia a finales de los años treinta y principios de los cuarenta.

12. Un jugador profesional de fútbol corre 48 kilómetros, en un juego de fútbol promedio.

13. Hasta 1908, se fabricaron balones de fútbol con el inflado tejido estomacal de los prisioneros irlandeses ejecutados.

14. En la mayoría de los países del mundo, el uniforme de un jugador de fútbol se llama "kit".

15. En 2002, la XEPL, una liga de fútbol lanzada por Vince McMahon de la WWE, jugó cuatro partidos en el Reino Unido. La liga se retiró debido a la falta de asistencia y demasiadas lesiones por las trampas colocadas en todo el campo.

16. La estrella del fútbol inglés David Beckham, uno de los mejores jugadores de Inglaterra de la historia del fútbol, es un primo lejano del congresista de Texas Louie Gohmert.

17. De 1994 a 1998, la Premier League inglesa tenía cartas rojas, amarillas y verde azulado. Se usaron cartas de verde azulado para posibles faltas que debían ser revisadas por repetición instantánea.

18. El deporte nacional de Canadá es el fútbol.

19. El mejor jugador de todos los tiempos, Pelé jugó un partido de pretemporada de football americano con los Santos de Nueva Orleans en 1981 antes de decidir abandonar el campamento.

20. El fútbol fue ilegal en el estado norteamericano de Mississippi hasta 1991.

lunes, 25 de febrero de 2019

Línea de tiempo de la evolución del fútbol moderno

El fútbol, ​​hoy en día, involucra a las mejores ligas, la mejor infraestructura, la fama y más. Pero este juego también puede ser disfrutado por cualquier grupo de personas en una parcela de tierra. Ahora hay dos maneras de ver el origen de este maravilloso juego. La evidencia más temprana de que se haya jugado alguna vez se remonta a la Dinastía Han del siglo II en China, donde las pelotas de cuero fueron botadas y pateadas en una pequeña red. Durante el Renacimiento, los romanos jugaron con una bola hecha de vejiga de toro. Además de estos, también debe haber otros casos que se han mantenido en secreto. Sin embargo, echaremos un vistazo a la línea de tiempo del fútbol moderno, que eventualmente evolucionó en el juego que todos conocemos tan bien hoy.

historia del futbol inglaterra

Línea de tiempo de la evolución del fútbol moderno

► En 1863, se formó la primera Asociación de Fútbol en Inglaterra. En 1882, se formó la Asociación de Fútbol de Londres.
► El primer partido internacional de fútbol se jugó entre Escocia e Inglaterra en 1872. Fergus Suter y John Love fueron las primeras dos personas que recibieron recompensas monetarias por su aptitud en el fútbol.
► En 1873, 1876 y 1880, se formaron respectivamente la Asociación de Fútbol de Escocia, Gales e Irlanda.
► Gradualmente, otros países europeos, incluidos los Países Bajos y Dinamarca, adoptaron el fútbol en 1889 y formaron sus respectivas asociaciones de fútbol.
► En 1891, Nueva Zelanda estableció su primera asociación de fútbol. En 1893, Argentina formó su asociación de fútbol. En 1895, Chile, Suiza y Bélgica formaron sus equipos de fútbol y establecieron sus asociaciones de fútbol. Los países que más tarde establecieron su presencia en el campo del fútbol incluyen Alemania y Uruguay en 1900, Hungría en 1901 y Finlandia en 1907.
► El fútbol se introdujo formalmente como un deporte olímpico en los Juegos Olímpicos de 1900.
fútbol moderno.
► El moderno juego de fútbol debe su existencia a un conjunto común de reglas acordadas durante un período de tiempo de muchos años que no solo actuó como el antecesor de las reglas del juego moderno, sino también del fútbol bifurcado del rugby, de una vez por todas. Las "Reglas de Cambridge" tuvieron, por lejos, el mayor impacto en el código moderno, con otras reglas incorporadas de otros conjuntos de códigos como las "Reglas de Sheffield", "Reglas de Uppingham", etc.
► En 1904, se fundó la Federación Internacional de Fútbol (FIFA) en París. Inicialmente, solo tenía siete miembros fundadores. Eran Bélgica, Francia, Holanda, Dinamarca, Suecia, España y Suiza. Hoy en día, hay hasta 204 miembros de la FIFA. En 1913, los estadounidenses formaron su organización de fútbol, ​​la Federación de Fútbol de los Estados Unidos (USSF).
► La primera Copa del Mundo de Fútbol Internacional se celebró en 1930 en Uruguay, siendo este país el primer campeón mundial.

¿Quién inventó el fútbol?

La historia del fútbol, ​​uno de los deportes más vistos en el mundo, es tan interesante como el deporte en sí. Muchos países afirman que sus raíces se pueden remontar a su cultura, lo cual es cierto en gran medida, ya que en el pasado se jugaron deportes parecidos al fútbol moderno en varios países.

historia del futbol

Deportes antiguos que se parecen al fútbol
Un texto antiguo en exhibición en el Museo Etnológico de Munich en Alemania, se refiere a un deporte parecido al fútbol que se jugó en China y Japón en el 50 AC. Los textos antiguos documentados también mencionan sobre un deporte similar, conocido como Cuju, que se jugó en China en algún lugar entre 476 y 221 aC. La bola rellena de pelo utilizada en este deporte fue hecha de cuero.
En el siglo XIV, el rey Eduardo de Inglaterra aprobó una ley que amenazaba con encarcelar a cualquier persona que practicara el deporte similar al fútbol que poco a poco iba ganando protagonismo en el país. La proclamación del rey decía lo siguiente ...
"Por mucho que haya un gran ruido en la ciudad causado por el empuje de grandes bolas, de las cuales pueden surgir muchos males, que Dios prohíbe, ordenamos y prohibimos en nombre del Rey, bajo pena de encarcelamiento, este juego debe ser usado En el futuro de la ciudad."
El deporte recibió un tratamiento similar por parte de los sucesores del rey Eduardo. Sin embargo, fue esta prohibición en Europa la que abrió el camino para su propagación a otros continentes, incluidos Asia y América.

El fútbol moderno
El fútbol moderno fue inventado en Inglaterra en la década de 1860. El fútbol se convirtió en un deporte popular en escuelas y colegios, con varios institutos que jugaban entre sí por prestigio. Inicialmente, solo fue jugado por la clase de élite en varios clubes de Inglaterra.

Debido a su bajo costo, no le tomó mucho tiempo a este deporte erradicar la barrera de la clase social y convertirse en un deporte de masas. El problema surgió cuando a cada equipo se le ocurrió crear su propio conjunto de reglas para jugar. En 1863, se formó la Asociación de Fútbol (FA) para abordar este problema.
La Asociación ideó un conjunto de reglas, que se enmarcaron de común acuerdo entre todos los clubes. Este desarrollo sacó al fútbol de las escuelas y colegios. A partir de ese momento la clase trabajadora también comenzó a interesarse mucho en este deporte.
El año 1871 marcó la introducción de la Copa de la Asociación de Fútbol (FA Cup). La competencia ganó gran popularidad en Inglaterra, lo que llevó a más clubes a unirse a la Asociación y la adopción de nuevas reglas, formando así la base del fútbol o el fútbol como se juega hoy en día.

Cosas curiosas sobre el fútbol

Más curiosidades sobre el fútbol, datos curiosos y divertidos, cosas curiosas sobre el fútbol pintorescas y más para compartir en sus redes sociales!

Cosas curiosas sobre el fútbol

Cosas curiosas sobre el fútbol

- Un solo jugador, en promedio, corre alrededor de 11 km durante todo un partido de fútbol.
- Celestine Babayaro, jugador nigeriano del Chelsea, se lesionó la pierna mientras celebraba su gol de debut en un partido de pretemporada, mientras que Luigi Riva, un jugador internacional italiano, rompió el brazo de un espectador debido a su potente disparo.
- Los pantalones cortos del delantero italiano Giuseppe Meazza se le cayeron cuando estaba ejecutando un tiro de penal en un partido de semifinales en la Copa del Mundo de 1938. Sin embargo, continuó calmadamente para disparar y anotó el gol.
- Michael Laudrup era parte del equipo de Barcelona cuando ganaron contra el Real Madrid 5 - 0. También fue parte del equipo del Real Madrid cuando ganaron 5 - 0 contra el Barcelona.
- China prohibió el videojuego Football Manager 2005, porque el Tíbet y Taiwán se incluyeron como países separados.
- La USSA (1919 - 1921) fue la primera liga de fútbol profesional en los Estados Unidos. A los jugadores se les pagó 35 centavos por cada gol que marcaron.
- En 1950, la copa del mundo original hecha de papel maché tuvo que ser reemplazada debido a las fuertes lluvias.
- Hasta el año 1908, se fabricaron balones de fútbol con el inflado tejido estomacal de los prisioneros irlandeses ejecutados.
- Hasta el año 1991, el fútbol era ilegal en el estado de Mississippi, EE.UU.
- En la final de la Copa Mundial de 1930 en Uruguay, solo 300 espectadores vieron el partido.
- Estados Unidos tiene casi 18 millones de jugadores de fútbol profesionales, más que cualquier otro país del mundo.
- Turquía eliminó a España de la Copa del Mundo de 1954 en una eliminatoria con pajas. El italiano El juez Luigi Franco Gemma tenía los ojos vendados y recogió las pajas para decidir el ganador.
- Martin Sylvester, un árbitro inglés, fue expulsado durante un juego de Andover y District Sunday League en 1998, luego de golpear a un jugador durante el juego.
- En la final de la Copa del Mundo de 1930, el árbitro Jean Langenus de Bélgica llevaba una chaqueta, corbata y pantalones de golf mientras oficiaba el juego.
- El holandés Dennis Bergkamp tenía miedo a volar en avión. Esto hizo que se perdiera muchos juegos internacionales para el Arsenal.
- Cristiano Ronaldo fue apodado 'llorón' cuando era un niño.
- David Beckham sufre de ornitofobia, que es el miedo a las aves.
- En un partido de clasificación para la Copa Mundial de 1994, el portero chileno Rojas fingió ser golpeado por fuegos artificiales. Lo prohibieron de por vida y Chile fue expulsado de las finales de 1994.
- No fue hasta 1984 que los futbolistas profesionales pudieron participar en los Juegos Olímpicos.
- Se supone que el fútbol es un deporte sin contacto.
- En 1978, en Tanzania, un árbitro fue arrestado durante un juego, porque había fumado marihuana justo antes del comienzo del partido.

Curiosidades sobre equipos de fútbol

Curiosidades sobre equipos de fútbol que seguramente no sabías. ¿Conoces otros datos curiosos, récords históricos o curiosidades de otras escuadras de fútbol? Comenta en el post y comparte tu conocimiento sobre el fútbol con la comunidad de Off Side, un blog de Fútbol visto desde otra perspectiva.
Desde ya les agradecemos a todos por la gran repercusión que está teniendo nuestro blog en todo el mundo, y por la cantidad de comentarios en las redes sociales y mails que nos envían contándonos datos curiosos y más hechos asombrosos de fútbol, con los cuales hicimos esta serie de posts sobre cosas curiosas del fútbol.

Curiosidades sobre equipos de fútbol

Curiosidades sobre equipos de fútbol

- India se retiró de la Copa del Mundo de 1950 porque a los jugadores no se les permitía jugar descalzos.
- El arsenal era conocido antes como The Arsenal. Pero bajo la administración de Herbert Chapman, el nombre del equipo se cambió a Arsenal para aparecer en la parte superior de la antigua lista de clubes de la División Uno.
- Brasil nunca perdió un solo partido cuando Pelé y Garrincha jugaron juntos.
- Hungría venció a El Salvador 10-1, lo que lo convierte en el equipo más goleador en lo que se refiere a partidos por la Copa Mundial de fútbol.
- Brasil ha ganado 5 copas del mundo, que es la cantidad más alta de todos los países que han disputado este trofeo.
- Escocia ha estado en la Copa del Mundo 8 veces y ha sido eliminada en las etapas de grupos en las 8 ocasiones.
- Solo 6 de todas las Copas del Mundo hasta ahora han sido ganadas por el país anfitrión.
- Todo el equipo de la República Democrática del Congo murió a causa de un rayo en un juego en 1998. Sorprendentemente, nadie del equipo contrario murió por la tormenta eléctrica.

Curiosidades sobre futbolistas

A lo largo de la historia del fútbol, cientos de jugadores han anotado records tan curiosos como pintorescos. Aquí les dejamos algunas curiosidades sobre futbolistas y datos curiosos sobre jugadores de fútbol que marcaron la historia del deporte.

Curiosidades sobre futbolistas

Curiosidades sobre futbolistas

- El primer jugador que recibió una tarjeta roja fue el jugador chileno Carlos Caszely, durante la Copa Mundial de 1974.
- En 2002, el internacional alemán Oliver Kahn se convirtió en el primer portero en ganar el premio al mejor jugador en una Copa del Mundo.
- En el año 1998, April Heinrichs se convirtió en la primera mujer en ingresar al Salón de la Fama del Fútbol Nacional.
- En 1889, el portero del Rotherham United, Arthur Wharton, nacido en Ghana, se convirtió en el primer jugador de fútbol profesional africano.
- Pelé es el único jugador del mundo que ha sido parte de 3 equipos diferentes ganadores de la Copa Mundial.
- La habilidad de puntuación de Pelé no ha sido igualada por nadie nunca. Ha marcado 8 goles en un juego, 5 goles seis veces, 4 goles treinta y una veces, y un hat-trick en 92 ocasiones.
- En la Copa Mundial de la FIFA de 1982, el portero italiano Dino Zoff también fue su capitán. Italia ganó el torneo, convirtiendo a Zoff, quien tenía 40 años, el capitán más viejo en ganar la Copa del Mundo.
- Just Fontaine de Francia anotó 13 goles en la Copa Mundial de 1958, que es el record de goles hechos en una Copa Mundial de la FIFA.
- El turco Hakan Sukur tiene el récord del gol más rápido en un juego de la Copa del Mundo, cuando anotó uno contra Corea del Sur a los 11 segundos del comienzo, en el año 2002.
- Lothar Matthaus ha aparecido en la mayor cantidad de partidos de la Copa del Mundo, 25 veces.
- Bert Patenaude de Estados Unidos anotó el primer 'hat-trick' en la Copa del Mundo, anotando los 3 goles en un partido contra Paraguay en 1930.
- Roger Milla de Camerún tiene el récord de ser el jugador más viejo en anotar en un juego de la Copa del Mundo. Tenía 42 años cuando marcó en las finales de 1994.

Orígenes del futbol

En realidad, el nombre de fútbol es una forma corrupta del término original "asociación de fútbol", abreviado como "assoc", y es el deporte más reconocido en el mundo hoy en día. Jugado en casi todos los países y amado de manera inequívoca, el fútbol es más bien adorado como una religión, con sus jugadores estrella tratados como dioses. Sin embargo, hay mucho sobre el fútbol que incluso los fanáticos más ávidos desconocen. Es por eso que en este blog de fútbol presentamos algunos de los datos más interesantes sobre el fútbol que a todos, no solo a los fanáticos del fútbol, ​​les encantaría conocer.

Orígenes del futbol

Orígenes del futbol
Los romanos jugaron un juego llamado 'harpastum', que se puede decir que es el antepasado del moderno juego de fútbol. En los primeros días del juego, los árbitros solían agitar un pañuelo para controlar a los jugadores y el juego, y los silbidos se introdujeron en el juego solo en el año 1878.
Sin lugar a dudas, el deporte es el más popular en Europa y América del Sur. Sin embargo, sus orígenes se remontan a China, hace más de 2.200 años. Esto fue en la época de la dinastía Han, alrededor del año 200 aC. Algunas versiones incluso hablan de una pelota que se usó por primera vez y que fue la cabeza de un bandido holandés. También se cree que en la época medieval, se permitía patear, dar puñetazos, morder y raspar durante el juego.
En el siglo XIV en Inglaterra, el rey Eduardo III prohibió el juego por ser demasiado violento y también por un exceso de indulgencia militar, pero, irónicamente, el primer partido de fútbol se jugó en Derby, Inglaterra. También se dice que el juego se desarrolló en la prisión de Newgate en Londres, a principios de la década de 1800, donde aquellos prisioneros cuyas manos fueron cortadas por delitos como un robo, crearon un juego que se podía jugar con los pies.

El juego supuestamente llegó a los Estados Unidos en la década de 1850 a través de Nueva Orleans. se cree que los inmigrantes escoceses, irlandeses y alemanes trajeron el juego aquí con ellos. El fútbol se convirtió en un deporte olímpico en el año 1908.
La popularidad del fútbol se extendió rápidamente durante la década de 1800, cuando los marineros, comerciantes y soldados británicos tomaron el juego y lo introdujeron en diferentes rincones del mundo donde viajaron. De hecho, la FIFA reconoce que no existe una conexión histórica con ningún juego que se haya jugado en la antigüedad fuera de Europa.