Frase de fútbol de Pelé

'Cuanto más difícil es la victoria, mayor es la felicidad de ganar.'

Frase de fútbol de Maradona

'Si vas paso a paso, con confianza, puedes llegar lejos.'

Frase de fútbol de Messi

'Tienes que luchar para alcanzar tus sueños. Tienes que sacrificarte y trabajar duro para ello.'

Frase de fútbol de Cristiano Ronaldo

'Cada temporada es un nuevo reto para mi, y siempre me propongo mejorar en términos de partidos, goles y asistencias.'

Frase de fútbol de Michel Platini

Un equipo de fútbol representa una manera de ser, una cultura.

Mostrando entradas con la etiqueta México. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta México. Mostrar todas las entradas

sábado, 15 de abril de 2023

Zanetti, el jugador de fútbol Zapatista

Encontramos en Facebook este arículo titulado "Zanetti, el jugador de fútbol Zapatista" que cuenta sobre el entrañable vínculo entre el Inter y el EZLN. Conoce más leyendo el post.

Zanetti, el jugador de fútbol Zapatista

Zanetti, el jugador de fútbol Zapatista

El Argentino Javier Zanetti es una leyenda del fútbol e ídolo multicampeón del Inter de Italia. Pero cuando iniciaba su carrera en Banfield allá por 1994, el levantamiento de un movimiento indígena armado desde lo más profundo de Chiapas, conmovía al mundo.  El Ejército Zapatista de Liberación Nacional y el enigmático Subcomandante Marcos, despertaban la esperanza rebelde de los pueblos oprimidos del mundo con la capucha, el fusil y la palabra. Despertando la simpatía y la solidaridad internacional, un tal “Pupi” Zanetti, también se vio conmovido en secreto por el movimiento insurgente que metía la pala en la tierra y denunciaba el sometimiento capitalista en el sur mexicano.

Nacido y criado en el barrio del Docke, la leyenda del Inter debutó en primera división y se convirtió en una figura del fútbol mundial, pero jamás olvidó su origen humilde y desde la reconocida fundación “PUPI” también le dio pelea a la desigualdad y falta de oportunidades en el conurbano. Así, en el 2004 su simpatía por el movimiento zapatista se hizo pública y convenció a la dirigencia del Inter de Milán a donar dinero, ambulancias, equipos deportivos y una carta de puño y letra del lateral Argentino: "Creemos en un mundo mejor, un mundo sin globalización, enriquecido por las diferencias culturales y costumbres de todos los pueblos. Por esto es que queremos ayudarles en su lucha por mantener sus raíces e ideales". El Subcomandante Marcos devolvería la pared con el capitán del Inter desafiándolo a un fraternal partido ida y vuelta entre zapatistas y el equipo italiano. “Todas son una muestra más de la nobleza de sus corazones. Sepa usted que nos felicitamos por haberlos encontrado en nuestro ya largo camino y que es un honor para nosotros ser parte del puente que une dos tierras dignas: Italia y México” escribiría Marcos, donde además Eduardo Galeano y Mario Benedetti serían los relatores oficiales de este partido donde Maradona, Socrates y Valdano oficiarían de Árbitros.

Finalmente por cuestiones diplomáticas y de logísticas, el partido jamás se concretó, pero en 2012 el Inter organizó una clínica de futbol llena de niños y niñas en territorio zapatista, sellando para siempre una inusual amistad entre uno de los clubes más poderosos del futbol mundial y los rebeldes de la selva lacandona. 

lunes, 1 de julio de 2019

Chicharito Hernández

Chicharito Hernández

Javier Hernández Balcázar, nació en Guadalajara Jalisco el 1 de junio de 1988 y desde los 9 años de edad se unió a las categorías inferiores del Guadalajara.

Su gran desempeño llamó la atención de varios clubes europeos, pero fue hasta el 8 de abril de 2010 cuando su esfuerzo rindió frutos y firmó un contrato de 5 años con el club inglés Manchester United.

Javier es apodado “El Chicharito”, ya a que su padre, Javier Hernández Gutiérrez, era apodado como “El Chícharo”, debido a su baja estatura y a sus ojos verdes.

"Chicharito" pertenece a la tercera generación de futbolistas en su familia. Su abuelo, Tomás Balcázar, representó a México en el Mundial de Suiza 1954. Su padre, Javier "El Chícharo" Hernández, jugó para la selección nacional el Mundial de 1986. Ambos, además, fueron también jugadores de Chivas.

El futbolista afirma que su familia, con quien prefiere pasar sus ratos libres, es el motor de su vida. Él tiene tan arraigadas sus creencias que reza, si es posible en la cancha o en los vestidores, antes de cada partido.

Javier se destaca en el campo por el manejo de los dos perfiles, velocidad, habilidad y su gran salto para cabecear la pelota. Él ha admitido que su secreto para hacer bien las cosas dentro del campo está en estudiar a los defensas rivales.

Hace algunos meses modelo en el Hublot Geneve Fashion Show, la colección de invierno de la marca de relojes, junto a sus compañeros del Manchester United. Muchas marcas pagan millones de dólares por su imagen, como: Powerad, Nike, Coca-Cola y otras.

En 2012 fue reconocido como el mejor goleador del mundo en lo que respecta a partidos internacionales, distinción otorgada por la International Federation Football History & Statistics; también fue nombrado el jugador más valioso de la Copa de Oro, entre otros grandes reconocimientos. Además, fue nombrado embajador del turismo en Guadalajara.

A finales del pasado mes de julio de 2011 provocó mucha preocupación entre sus fans cuando sufrió una conmoción cerebral durante un entrenamiento.

El “Chicharito” tiene de mascota a un perro llamado "chow-chow".

En diversas entrevistas ha declarad datos curiosos sobre sus gustos, tales como:

Superhéroe favorito: Superman
Canción favorita: “Entrégame tú amor” de la Arrolladora Banda el Limón
Comida favorita: pizza
Película favorita: Gladiador
Mujer ideal: con cara de Camila Sodi y cuerpo de Megan Fox
Serie de televisión favorita: Two and a Half Men.

viernes, 5 de abril de 2019

Estadios alrededor del mundo

Hay estadios de fútbol muy famosos por su equipos, por el espíritu de sus aficionados, por su capacidad o su arquitectura; existen miles en todo el mundo que van desde las canchas que cuestan varios millones de dólares, hasta los más tradicionales. A continuación algunas de éstas emblemáticas estructuras y también otros más que vale la pena visitar.

Estadios alrededor del mundo

Estadio de Ciudad del Cabo, Sudáfrica

Estadio de Ciudad del Cabo, Sudáfrica
Se construyó con 600 millones de dólares a tiempo para la Copa del Mundo 2010 y no solo es agradable a la vista, su ubicación es simplemente impresionante. Con el representativo Signal Hill, por un lado, el océano Atlántico por el otro y la Montaña de la Mesa en el fondo, es un estadio que muestra la belleza natural de Ciudad del Cabo con un efecto suntuoso.

Estadio Municipal de Braga, Portugal

Estadio Municipal de Braga, Portugal
Es único por su tosca belleza, lo diseñó el famoso arquitecto Eduardo Souto de Moura, ganador del Premio Pritzker de Arquitectura 2011. Se construyó en 2003, a tiempo para ser una de las sedes de la Euro 2004. Moura esculpió el estadio en la pared de la vecina cantera del Monte Castro.

Estadio Hernando Siles, Bolivia

Estadio Hernando Siles, Bolivia
A pesar de que oficialmente no es el estadio con más altitud del mundo, es imprescindible por su importancia nacional y su polémica historia. Se ubica en La Paz con una altitud de 3 mil 637 metros sobre el nivel del mar. Es el estadio nacional de Bolivia y es sede de tres equipos de fútbol. Durante años, los rivales internacionales alegaron que Bolivia tenía una ventaja injusta cuando se juega ahí (por la altitud) y es difícil discutir con algunos de los resultados. La FIFA intentó prohibir que el estadio fuera sede de algunos partidos, pero los bolivianos pelearon férreamente contra la suspensión y al final el organismo rector del fútbol internacional cedió.

Stade Velodrome, Marsella, Francia

Stade Velodrome, Marsella, Francia
Es el estadio más grande del fútbol francés, con una capacidad para 60 mil seguidores y fue sede de dos semifinales de la Copa del Mundo (1938 y 1998) así como de varios de los principales partidos de rugby. Sin embargo, a pesar de que se ubica en la costa del Mediterráneo, y de repetidos proyectos para su renovación, los espectadores deben sufrir las inclemencias del clima, ya que el estadio no tiene techo sobre las gradas. Actualmente trabajan para darle a los espectadores un respiro de esos elementos y se espera que el trabajo se complete a tiempo para cuando Francia sea la sede de la Eurocopa 2016.

Maracaná, Río de Janeiro, Brasil

Maracaná, Río de Janeiro, Brasil
Uno de los estadios más grandes del mundo, su verdadero nombre es Estádio Jornalista Mário Filho; éste mítico estadio brasileño nuevamente está en boca de todos ya que albergará la final de la Copa del Mundo en el 2014. El Maracaná fue inaugurado el 24 de junio de 1950 y actualmente está en trabajos de remodelación, será nuevamente testigo de una final mundialista después de aquel partido conocido como “maracanazo”, cuando Uruguay venció 2-1 a Brasil hace más de 60 años, durante la primera copa realizada en tierras cariocas.

La Bombonera, Buenos Aires, Argentina.

La Bombonera, Buenos Aires, Argentina
El Estadio Alberto J. Armando pertenece al equipo argentino Boca Juniors y se conoce popularmente como La Bombonera. El primer partido oficial en el estadio se jugó el 2 de junio de 1940, en un duelo entre Boca Juniors y San Lorenzo. Su constructor fue el ingeniero José Luis Delpini y tiene una capacidad de 49 mil espectadores. Fue ganador del premio "obra perfecta" por la increíble construcción en un espacio tan reducido. Otra particularidad es que cuenta con las gradas mas inclinadas del mundo.

Camp Nou, Barcelona, España

Camp Nou, Barcelona, España
El Camp Nou es el impresionante estadio del Fútbol Club Barcelona. Fue inaugurado en 1957 y fue hasta 2001 cuando adquirió su nombre actual. Su capacidad actual de 98 mil 787 personas sentadas, lo convierte el campo más grande de Europa y el décimo del mundo. En 1982 llegó a tener capacidad para 120 mil espectadores pero las remodelaciones que eliminaron las localidades de pie redujeron el aforo del campo en los años 90.

Rungrado May Day, Pyongyang, Corea del Norte

Rungrado May Day, Pyongyang, Corea del Norte
Es uno de los estadios de fútbol más grande del mundo. Cuenta con una capacidad de 150 mil espectadores y un espacio total de 207 mil m2, además está completamente equipado. Es usado también en ceremonias de apertura de eventos, así como para exhibiciones del Partido Comunista Norcoreano. Las azoteas se parecen a una flor grande que flota sobre el agua clara del Taedong. Fue construido en dos años y medio en la pintoresca isla de Rungra en el Río Taedong, e inaugurado el 01 de mayo de 1989.

Wembley, Londres, Inglaterra

Wembley, Londres, Inglaterra
Este estadio es uno de los más conocidos e importantes de la capital del Reino Unido. Se encuentra situado en el mismo lugar en el que se encontraba el estadio del mismo nombre anterior al actual, que fue demolido en el año 2002 para poder construir uno mayor y más moderno que dispusiera de todos los avances tecnológicos posibles para esta instalación deportiva. El nuevo estadio resultante tiene una capacidad de alrededor 90 mil espectadores y se terminó de construir en el año 2007 con un costo total de unos 757 millones de libras esterlinas.

Allianz Arena, Baviera, Alemania

Allianz Arena, Baviera, Alemania
A pesar de la polémica que rodeó su alto costo (alrededor de 400 millones de dólares) y las acusaciones de corrupción y de negociaciones bajo el agua en su construcción, es impresionante su magnífico diseño. Lo que lo distingue es el revestimiento de madera que conforma a la fachada, que se puede iluminar de forma independiente con luces blancas, rojas o azules dependiendo del equipo que juegue ahí, algo que ningún otro estadio en el mundo puede hacer. El estadio Allianz Arena fue sede de la semifinal de la Copa del Mundo 2006 entre Francia y Portugal, y será la sede de la final de la Liga de Campeones este año.

Estadio Omnilife, Guadalajara, México.

Estadio Omnilife, Guadalajara, México.
Una gran obra arquitectónica en la ciudad de Zapopan, Jalisco, con un costo cercano a los 150 millones de dólares y una capacidad para casi 51,500 espectadores. Por su sistema recolector de  agua pluvial y las características de su pasto es catalogado como un “Estadio verde”, debido a su compromiso con el medio ambiente. Se inauguró el 29 de julio de 2010 con un encuentro entre las Chivas Rayadas del Guadalajara y el Manchester United de Inglaterra.